Nuevo velatorio municipal Nuestra Señora de los Dolores en Palo Blanco

Desde este domingo 9 de febrero Palo Blanco cuenta con su velatorio Nuestra Señora de los Dolores

En consenso con la mesa comunitaria de participación ciudadana del Distrito VI el Ayuntamiento de Los Realejos redactó el proyecto y ejecutó su construcción

Ya se encuentra a disposición para uso público como tanatorio el nuevo velatorio municipal Nuestra Señora de los Dolores de Palo Blanco, ubicado frente al Estadio El Cercado y en el que el Ayuntamiento de Los Realejos invirtió más de 200.000 euros de su ‘Plan de Barrios’, tras su bendición este domingo 9 de febrero por el párroco de las comunidades parroquiales de Realejo Alto, Ángelo Nardone, en presencia del alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y el teniente de alcalde de Palo Blanco, Domingo García, entre otros representantes de la corporación municipal y ciudadanía de la zona.

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, insistió en que “este demandado proyecto es fruto de un arduo trabajo transversal desde distintas áreas municipales y es el que finalmente se logró con el consenso de la Mesa Comunitaria del Distrito VI, en la que estuvieron representados los diferentes colectivos de este entorno de Palo Blanco, Las Llanadas, La Ferruja y Placeres-La Romera, a quienes se invitó a conocer la propuesta inicial y acordar determinadas modificaciones en ejercicio de la participación ciudadana, y a quienes hemos de agradecer una vez más sus aportaciones y la paciencia en la espera hasta hacer realidad este proyecto”.

El teniente de alcalde de Palo Blanco, Domingo García, reiteró que “de este modo cumplimos con una de las históricas demandas y asignaturas pendientes con la ciudadanía de todo el Distrito VI, pues el espacio cedido por la parroquia que ha hecho las veces de velatorio durante años no cumplía con las condiciones adecuadas de uso”.

La primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, Noelia González, detalló que “esta nueva infraestructura, que se ha construido sobre una parcela de titularidad municipal, cuenta con dos salas de velatorio desde donde se permitirá ver los féretros a través de cristalera”. Además, dispone de cocina, aseos adaptados, cuarto de maquinaria y área de preparación de cadáveres y servicios funerarios con distinto acceso al de familiares y público en general. Agregó que “la edificación resultante suma unos 150 metros cuadrados de superficie y cumple con todos los requisitos y condicionantes de la normativa vigente en materia de sanidad mortuoria”.

Share with

Start typing and press Enter to search