Igualdad impulsa ‘Bibliotecas Violetas’ en las asociaciones de mujeres y un programa complementario de animación lectora

La Concejalía de Igualdad y Diversidad crea ‘Bibliotecas Violetas’ en las asociaciones de mujeres

La iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Léete libre, escríbete fuerte’, que se complementa con acciones de animación lectora del 28 de abril al 9 de mayo

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y la concejala de Igualdad y Diversidad, Macarena Hernández, presentaron el proyecto municipal ‘Léete libre, escríbete fuerte’, que, entre otras iniciativas, contempla la creación de ‘Bibliotecas Violetas’ en las asociaciones de mujeres de la localidad, “un lugar de promoción de la lectura con libros que inspiran, educan y empoderan, textos con mirada feminista y perspectiva de género para encontrarnos, reconocernos y crecer juntas”, tal y como definió la citada concejala.

Asimismo, se presentó el programa paralelo de cuatro acciones de animación lectora sobre libertad, feminismo, mujeres creadoras y biblioterapia, que se desarrollarán entre el próximo lunes 28 de abril y el viernes 9 de mayo, todas ellas en el salón de actos del Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad, con acceso gratuito previa inscripción a través del número de WhatsApp 682.44.15.68.

Programación

  • 28 de abril a las 18:00 horas.- ‘Biblioterapia’, dirigida por la anestesista y escritora tinerfeña de fantasía juvenil y comedia romántica Ana González Duque
  • 30 de abril a las 18:30 horas.- ‘Historias con mil destinos’
  • 7 de mayo a las 18:30 horas.- ‘La imaginación como trinchera: mujeres que crean, mujeres con voz propia’, a cargo de la historietista, ilustradora y diseñadora textil argentina Soledad Otero
  • 9 de mayo a las 17:30 horas.- ‘Orgullosas y sabiondas’

“El objetivo de este proyecto es integrar, dentro de las actividades culturales de Los Realejos con motivo del Día del Libro, un conjunto de iniciativas que tengan como trasfondo no sólo la animación lectora, sino, con ella, el acercamiento, a través de los libros, a los valores de la igualdad de género, el descubrimiento de grandes figuras femeninas de la historia recogidas en biografías escritas, grandes obras literarias con firma de mujer o simplemente  encontrar en una publicación la chispa o inspiración necesaria para emprender nuevas metas propias”, resumió Adolfo González.   

Start typing and press Enter to search