Tres nuevas marquesinas en paradas de guaguas de Palo Blanco, Tigaiga y La Longuera

Los Realejos estrena tres nuevas marquesinas en paradas de guaguas de Palo Blanco, Tigaiga y La Longuera

El Ayuntamiento contrató esta dotación en función de demanda de usuarios del servicio y programa nuevas intervenciones a lo largo del año

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, informa de la reciente instalación de tres nuevas marquesinas en paradas de guaguas del municipio en Palo Blanco, Tigaiga y Toscal Longuera con inversión propia del Ayuntamiento desde su Concejalía de Transportes y Movilidad, dirigida por Alexis Hernández.

El regidor realejero indicó que “esta dotación, que facilita el refugio y la comodidad en la espera del servicio de guaguas, responde a la demanda de personas usuarias del mismo en estos entornos, pero no será la única, puesto que ya estamos programando nuevas intervenciones que trataremos de ir ejecutando a lo largo del año en otros lugares de la localidad”.

En este sentido, Adolfo González, señaló que “dentro de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), en cuya planificación venimos trabajando en las últimas fechas para poder optar a subvenciones europeas a proyectos de desarrollo urbano sostenible, hemos contemplado actuaciones de mejoras en accesibilidad en otras paradas del municipio, así como la instalación de nuevas marquesinas”.

Especificó Alexis Hernández que las nuevas marquesinas, que constan de zona de asiento, techo y cerramiento trasero y en sus laterales, se han instalado entre la pasada semana y principios de ésta, localizándose en la Calle Recta de Palo Blanco, en la Calle Tigotán de Tigaiga y en la Calle La Longuera del núcleo de Toscal Longuera.

“En el caso concreto de las de Palo Blanco y Tigaiga, al encontrarse en entornos más rurales, se ha optado por la rotulación vinílica de una fotografía de gran formato en la zona trasera de la marquesina, imagen que alude a las labores ancestrales del sector primario local consistentes en el aprovechamiento forestal de la pinocha, una instantánea tomada justamente en la muestra alusiva a esta práctica que organizó a finales del pasado 2024 la Mesa Comunitaria del Distrito VI y la Concejalía de Desarrollo Rural de Los Realejos”, expuso Alexis Hernández.

Asimismo, indicó el concejal que “en cuanto a la marquesina ubicada en La Longuera, al localizarse en zona comercial abierta con escaparates comerciales próximos, se ha optado por no intervenir en la rotulación integral de la trasera, pues ello dificultaría la visibilidad de estos establecimientos”.

Start typing and press Enter to search