Visitas escolares 70 años de la ‘Fusión’

Escolares de Los Realejos visitan el Ayuntamiento para conocer la historia local en el 70 aniversario de la ‘Fusión’

El alcalde recibió este martes a un grupo del CEIP Pérez Zamora y la archivera municipal les mostró las actas originales y les explicó la exposición conmemorativa

Un grupo de estudiantes del CEIP Pérez Zamora de la localidad inició este martes 18 de febrero la ronda de visitas de escolares al Ayuntamiento de Los Realejos para conocer la historia local en el 70 aniversario de la ‘Fusión’ del municipio, aprovechando para ver de cerca las actas originales de los anteriores ayuntamientos de Realejo Alto y de Realejo Bajo aprobando la unión, así como la de la sesión extraordinaria de constitución del consistorio ya fusionado el 13 de febrero de 1955, que se muestran en el Salón de Plenos con motivo de esta efeméride.

Con esta visita, en la que fueron recibidos por el alcalde de la villa, Adolfo González, han podido conocer algunos detalles históricos y anecdóticos, así como hacer un recorrido por la exposición conmemorativa sobre los antecedentes y el devenir realejero en estas últimas siete décadas, muestra coordinada por Manuel Jesús Hernández, Isidro Felipe Acosta y José Damián Pérez, que fue explicada por la archivera municipal, Montserrat Hernández.

“Consideramos de suma importancia que la comunidad educativa realejera se pueda acercar a la propia historia de su municipio y hacerlo en este 2025, año señalado por el 70 aniversario de la ‘Fusión’, que se vayan tras su visita al Ayuntamiento con unas nociones básicas sobre lo que fueron los pueblos de Realejo Alto y de Realejo Bajo hasta 1955 y lo que ha supuesto desde entonces la unión en un solo municipio, tal y como lo conocemos a día de hoy”, apuntó el alcalde de Los Realejos.

“Como Ciudad Amiga de la Infancia con mención de excelencia, desde Los Realejos no podemos dar la espalda a que cualquier iniciativa, especialmente las que tengan que ver con las humanidades, con la historia, con el conocimiento, con el saber de dónde venimos, implique de alguna manera a los niños y las niñas, presente y futuro de nuestra sociedad, de ahí que, en coordinación con los centros educativos, entendamos las bondades de estas visitas, de estos recursos expositivos a disposición de vecinos y vecinos de todas las edades, pero especialmente enriquecedores para las nuevas generaciones”, agregó Adolfo González.

En los próximos días se seguirán sucediendo las visitas ya programadas de escolares del municipio. Para aquellos docentes que deseen sumarse con su alumnado a la iniciativa y participar de estas visitas, pueden contactar con el Ayuntamiento de Los Realejos a través del correo electrónico protocolo@losrealejos.es para concretar fechas.

Share with

Start typing and press Enter to search