Subvención de 99.000 euros a AFAVER para las Escuelas Artísticas de Los Realejos

Los Realejos destina 99.000 euros para la formación que imparten sus 26 Escuelas Artísticas

Desde la Concejalía de Cultura se programan además nuevas creaciones de arte urbano para su museo internacional al aire libre ‘6 de 12’

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y el concejal de Cultura, Samuel Farráis, informaron del abono de la subvención nominativa anual que el Ayuntamiento destina a la Asociación para el Fomento de las Artes Visuales y Escénicas de Los Realejos (AFAVER), por importe de 99.000 euros, a través de la que se desarrolla la actividad formativa de 26 Escuelas Artísticas de Los Realejos, además del proyecto de creaciones de arte urbano que engrosan cada año el museo internacional al aire libre ‘6 de 12’.

“En un municipio como el de Los Realejos, donde destaca el amplio abanico de opciones de formación en distintas disciplinas del arte, con masivas inscripciones, pues se superan las 1.100 personas entre las citadas Escuelas Artísticas, a través de AFAVER, y la Escuela de Música y Danza, a través de Funcanorte, el apoyo del Ayuntamiento es indispensable para continuar con este tipo de recursos”, señaló Adolfo González.

“En total son 200.000 euros los que se destinan a ambos proyectos formativos en el ámbito artístico desde las arcas municipales, sumado a la puesta a disposición de las instalaciones públicas en que se imparten todas estas disciplinas, teniendo como centro neurálgico la Casa de las Artes”, apuntó Samuel Farráis.

El catálogo formativo que imparten las Escuelas Artísticas en este curso 2024-2025 se subdivide en:

  • Artes plásticas: ‘Arte y diseño por ordenador’, ‘Artes plásticas para adultos’, ‘Artes plásticas infantil’, ‘Calados y rosetas’, ‘Cerámica’, ‘Cómic’, ‘Diseño de moda’, ‘Joyería creativa’, ‘Joyería profesional’ y el novedoso ‘Taller de arte urbano’.
  • Artes escénicas: ‘Baile moderno’, ‘Baile tradicional’, ‘Canto’, ‘Guitarra flamenca’, ‘Pulso y púa’, ‘Taller adulto de títeres’, ‘Escuela infantil de Títeres’, ‘Teatro infantil y juvenil’ y ‘Teatro adulto’
  • Audiovisuales: ‘Iniciación a la informática y redes sociales’, ‘Robótica con Lego’, ‘Taller de robótica Sumo Boot’, ‘Taller de programación para Minecraft’, ‘Taller de creación de videojuegos Unreal Engine’, ‘Unreal Engine infantil’, ‘Taller de programación de videojuegos Python’, ‘Fotografía de iniciación’, ‘Fotografía de continuación’.
  • Gastronomía: ‘Repostería creativa’
  • Naturaleza: ‘Aula de la Naturaleza Rambla de Castro’.

Además de poder solicitarse información presencial en la Casa de las Artes, ubicada en la calle San Agustín, número 7, de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:00 horas, se puede hacer a través de los números de teléfono 922.35.35.93 o el 682.05.07.79, o el correo electrónico info@escuelasartisticas.com o recabar información y formalizar las matrículas directamente a través de la web www.escuelasartisticas.com

Share with

Start typing and press Enter to search