Siembra de flora canaria por escolares del CEIP Toscal Longuera
Escolares del CEIP Toscal Longuera siembran flora canaria en el entorno de La Gorvorana
La iniciativa nace tras la actividad de recuperación de ‘Caminos con historia’ entre La Senda del Bentor y el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro
Un grupo de escolares de 3º de Primaria del CEIP Toscal Longuera de Los Realejos participaron en la mañana de este jueves 27 de marzo en una actividad municipal de siembra de flora canaria, concretamente de variedades de orobal y guaydil, en el Camino de La Gorvorana, cita a la que también asistieron el alcalde, Adolfo González, junto a los concejales de Medio Ambiente y de zona de Toscal Longuera, Alexis Hernández y Luz Pilar García, respectivamente, y representantes del colectivo La Senda del Bentor y el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro, entidades que impulsaban esta iniciativa a partir de una actividad previa de limpieza y recuperación de senderos ‘Caminos con historia’ en este mismo entorno.
Recordó Alexis Hernández que el pasado viernes 21 de marzo se conmemoraba el Día del Árbol y programamos así en estos días celebrar esta actividad, en coordinación también con el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y Flora Autóctona de Tenerife, dependiente del Cabildo, que es quien nos ha facilitado desde el vivero insular hasta medio centenar de ejemplares de flora canaria para ésta y próximas jornadas de siembra, así como con el citado centro educativo, que a través de su equipo docente y escolares han mostrado total predisposición a participar de la iniciativa.
Indicó el concejal de Medio Ambiente que, si bien en esta cita hemos utilizado en torno a una veintena de ejemplares para los alcorques en los que hemos intervenido en La Gorvorana, seguiremos desarrollando acciones similares con el resto de plantas de que disponemos para otros distritos de la localidad. Ello quedará enmarcado en una nueva iniciativa denominada ‘Parques y Vida’ del programa municipal ‘Actúa Verde’, para la regeneración y mejora de espacios verdes de Los Realejos con especies autóctonas y endémicas con alumnado de otros centros educativos.
Valoró Adolfo González que “esta bonita actividad nos ha permitido mostrar a los más pequeños la importancia de la siembra vegetal no sólo en espacios naturales, sino también en áreas urbanas, en sus propios entornos residenciales, a modo de contribución a la creación de refugios climáticos, donde, si además lo hacemos con especies propias de la flora canaria cumplimos un objetivo más”.
“Agradecemos la labor que viene desarrollando la Asociación Recreativa, Deportiva, Medioambiental y Cultural La Senda del Bentor, así como el consabido trabajo coordinado desde nuestra Concejalía de Medio Ambiente para sacar adelante junto al Aula de la Naturaleza Rambla de Castro año a año un nuevo programa educativo ambiental bajo el título de ‘Actúa Verde’, donde se insertan este tipo de acciones que implican a la sociedad realejera, en esta ocasión más directamente a niños y niñas, en el amor a la naturaleza, el respeto al entorno medioambiental y en ser partícipes del conocimiento y el cuidado y protección de nuestros paisajes y especies autóctonas”, expresó el alcalde.