Sesión solemne 70 aniversario de la Fusión de Los Realejos
El Ayuntamiento de Los Realejos celebró una sesión solemne por el 70 aniversario de la Fusión
El acto estuvo presidido por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado por el alcalde, Adolfo González
Además de Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife, recibieron reconocimiento conmemorativo el actual alcalde y los ex alcaldes presentes Manuel Domínguez, Oswaldo Amaro y José Vicente González
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Realejos acogió este viernes 17 de octubre una sesión solemne a modo de pleno conmemorativo extraordinario con motivo del 70 aniversario de la Fusión de Realejo Alto y Realejo Bajo en un solo municipio, acontecimiento que se materializó el 6 de enero de 1955. Esta sesión estuvo presidida por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado por el alcalde de Los Realejos, Adolfo González.
Con la presencia de la corporación municipal, múltiples autoridades de distintas administraciones y representantes de las entidades ciudadanas del municipio, se entregó un reconocimiento conmemorativo de la ‘Fusión’ al Gobierno de Canarias, que recogió el propio presidente autonómico; al Cabildo de Tenerife, recibido en este caso por su vicepresidente, Lope Afonso; a los tres ex alcaldes de Los Realejos presentes en el acto, Manuel Domínguez, Oswaldo Amaro y José Vicente González; y al actual alcalde realejero, Adolfo González.
De manera especial, se reconoció personalmente a los tres creadores de la exposición itinerante conmemorativa de la ‘Fusión’ que a lo largo de este año ha visitado plazas públicas, centros educativos, espacios culturales o el propio Ayuntamiento de Los Realejos con el fin de divulgar los antecedentes y hechos históricos que propiciaron la unión municipal y el devenir de estas siete décadas: Manuel Jesús Hernández, Isidro Felipe Acosta y José Damián Pérez.
Durante su intervención, Adolfo González, destacó que “el tiempo ha terminado dando la razón a la ‘Fusión’, pues Realejo Alto y Realejo Bajo estaban condenados a entenderse y a caminar de la mano, un logro que ha convertido a Los Realejos a lo largo de estas siete décadas en un referente para la comarca, para la isla, para el archipiélago y, en ocasiones, reconocido a nivel nacional e internacional”.
“Mirando nuevamente a los ojos de quienes hoy representan a nuestras entidades ciudadanas, a quienes representan el pasado y presente realejero, también a quienes representan a las otras administraciones públicas supramunicipales, les doy las gracias por lo que han podido aportar a esta suma y les invito a que sigamos pisando juntos y juntas sobre la misma senda”, expresó el alcalde de Los Realejos.
El edil concluyó su discurso de este modo: “así somos, un pueblo agradecido, con mucha historia que contar, que ha cultivado y es guardián de tradiciones, pero con miras de futuro, un pueblo que hoy, orgulloso, celebra lo que nos une, 70 años de trayectoria común y ansias por continuar escribiéndola”.
El presidente del Gobierno de Canarias destacó durante su intervención “el hito histórico que supuso la fusión de Los Realejos tras varios intentos, historia en la isla de Tenerife e historia en Canarias, donde aquellos representantes de Realejo Alto y de Realejo Bajo de entonces, fruto de múltiples negociaciones, a buen seguro, tuvieron todo perfectamente hilvanado y fueron capaces de sacar adelante la unidad que perseguían, porque pusieron por encima de todo el interés general del municipio y de sus ciudadanos, para juntos dar a luz un municipio único que se ha convertido en todo un referente y que ha dado al archipiélago, a España y al mundo muchos personajes ilustres”.
Fernando Clavijo transmitió palabras de “felicitación al pueblo realejero en su conjunto, que hoy se define, entre otras características, por un amor heredado a sus tradiciones y exaltaciones festivas que lo ponen en la punta de lanza nacional, por haber sido capaces de recibir un rico legado que miman todos los días y que desde hace 70 años conforma un proyecto de comunidad que sigue vivo, es dinámico, solidario y, por supuesto, propio e identitario”.
El acto, coordinado por el área municipal de Protocolo y presentado por el periodista local y jefe del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Los Realejos, Sergio González, contó con la actuación de la Coral Joven del Colegio Nazaret de este municipio, dirigida por el músico también realejero Saúl González Salazar, fue retransmitido en directo a través de los canales digitales del medio de comunicación municipal Radio Realejos.