dsc00885

San Vicente Mártir

«Por San Vicente, alza la mano de la simiente»Este refrán recoge la indicación de que ya se puede iniciar la siembra, en torno a la festividad de San Vicente.Este Santo, de origen valenciano, está ligado a la historia local. En su onomástica, 22 de Enero de 1.609, cuentan las crónicas que cesó la maligna peste de landres (tumores malignos) que afectaba a la población. El Santo mártir había actuado de protector, según la creencia popular.Desde el año siguiente, 1.610, se celebra ininterrumpidamente esta fiesta. El Ayuntamiento del Realejo Bajo entonces promete asistir corporativamente junto con sus habitantes y el beneficiado o Párroco del lugar, a la festividad del Mártir, instituyéndose la «procesión del pendón».Esta tradición se continuó tras la fusión efectiva, en 1.955, del Realejo Bajo con Realejo Alto, dando lugar al actual municipio de Los Realejos.También a finales de Enero, muy próxima a la festividad de San Vicente se celebra la de San Sebastián. Esta tiene lugar en la ermita de su nombre, del siglo XVIII, construida en un solar cedido por la Hacienda de Los Príncipes sobre la primitiva «plazuela de la Cruz de los muertos».