El Servicio de Ayuda Domicilio (SAD) constituye un conjunto de actuaciones desarrolladas preferentemente en el domicilio del destinatario, de carácter doméstico, social, de apoyo psicológico, educativo y rehabilitador para personas o familias en situación de especial necesidad.Podrán ser beneficiarias del Servicio de Ayuda a Domicilio todas aquellas personas que justifiquen la necesidad de asistencia en su domicilio por razones de enfermedad o deterioro de edad, dificultades temporales o definitivas de autonomía personal o con problemática familiar o en situación de riesgo que le impida o dificulte la realización de sus actividades básicas de la vida diaria, con escasez de recursos económicos y familiares, y precisen para ello la ayuda de una tercera persona.El reconocimiento del derecho al Servicio de Ayuda a Domicilio esta condicionado a aplicación de un baremo previsto en el Reglamento Regulador, así como al informe social de valoración correspondiente.
Normativa reguladora
- Reglamento regulador de la Prestación del Servicio de Ayuda a domicilio de Los Realejos aprobado el 25 de noviembre de 2004 (BOP nº 63 de 22 de abril de 2005)
- Decreto Territorial 5/1999, de 21 de enero, por el que se regula la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio
Documentación que se debe adjuntar:
- Impreso de solicitud
- Fotocopia del D.N.I, del solicitante y de los demás miembros de la unidad familiar
- Fotocopia del Libro de Familia
- Certificado de convivencia
- Fotocopia de la Tarjeta sanitaria
- Fotocopia de la Declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (Renta) del último ejercicio o certificado negativo de no haberla realizado expedido por la Agencia Tributaria
- Justificante de ingresos económicos de los demás miembros de la Unidad Familiar (nóminas, tarjeta de desempleo, certificado de percepción de ayudas o pensiones etc..)
- Declaración Responsable de Bienes Patrimoniales o Certificado de catastro de bienes inmuebles
- Informe Médico actualizado
- Certificado de Minusvalía, en su caso.