Reunión con medio centenar de cosecheros y bodegueros sobre la plaga de filoxera en el cultivo de la viña

Los Realejos, primer Ayuntamiento en reunirse con los viticultores sobre la plaga de filoxera con 50 asistentes

Medio centenar de cosecheros y bodegueros locales asistieron este lunes al encuentro convocado en el Salón de Plenos del consistorio realejero

Estuvieron presentes representantes técnicos de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife y del Consejo Regulador de Vinos de la DO Valle de La Orotava

Ver la entrada

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Realejos acogió este lunes 1 de septiembre la reunión convocada por el consistorio para abordar las inquietudes y problemáticas derivadas de la detección de la plaga de filoxera en el cultivo de la viña en la isla de Tenerife, encuentro presidido por el alcalde realejero, Adolfo González, al que asistieron medio centenar de cosecheros y bodegueros de la localidad.

Estuvieron presentes además el concejal de Desarrollo Rural de Los Realejos, Alexis Hernández, y la técnica municipal del área, Tesi Hernández, así como el secretario y la técnica del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valle de la Orotava, Valerio García y Marian Fernández, respectivamente, y el agente de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife en el Valle de La Orotava, Lorenzo Rodríguez.

Adolfo González agradeció el volumen de asistencia a esta reunión, “lo que pone de manifiesto una vez más la preocupación real ante esta situación que puede poner en jaque el presente y futuro del cultivo de la viña en la isla, en plena campaña de vendimia” y nuevamente lanzó una llamada a la “responsabilidad” pidiendo a los productores “atender a las medidas establecidas y las recomendaciones y cuantas informaciones se vayan ofreciendo a través de los canales oficiales de los consejos reguladores y de las administraciones públicas para hacer frente a la filoxera”.

Durante el encuentro, los asistentes pudieron, precisamente, expresar sus dudas y hacer las preguntas pertinentes acerca de la detección de esta plaga, sus riesgos y los protocolos, normativa de aplicación y medidas fitosanitarias de carácter urgente recogidas en la Orden de 20 de agosto de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, en coordinación con la Consejería de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, para su erradicación y control con el fin de evitar su propagación.

“Tal y como se informaba previamente en el encuentro que mantuvimos los ayuntamiento de Los Realejos y de La Orotava junto al consejo regulador comarcal la pasada semana, con quienes mantenemos estrecha comunicación, además de haber quedado recogido en la guía informativa editada por el propio consejo de la DO Valle de La Orotava, se recuerda que, en caso de detección de esta plaga, es obligatorio comunicarlo, en primer lugar, a Extensión Agraria de La Orotava (922 32 80 09) y, posteriormente, al servicio de Sanidad Vegetal de la provincia”, informó Adolfo González.

Manifestó asimismo “la puesta a disposición de los ayuntamientos con medios propios ante esta plaga, no sólo con el trabajo que se está desarrollando para el análisis día a día de esta situación desde los departamentos municipales de Desarrollo Rural o Agricultura en coordinación con Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife, sino con las policías locales en estrecha colaboración con el servicio Seprona de la Guardia Civil para la vigilancia asociada a posibles traslados y movimientos entre áreas de cultivos que están limitados conforme a esta normativa excepcional”.  

“Si bien en estos momentos no se ha detectado la presencia de la filoxera en cultivos de la comarca del Valle de La Orotava, no se puede bajar la guardia en ningún momento, pues todos los esfuerzos serán pocos por la protección de nuestros campos”, reiteró Alexis Hernández, quien recordó que “el incumplimiento de las medidas establecidas frente a esta plaga puede conllevar multas y sanciones”.

Se recuerda que se ha habilitado una web específica para ofrecer toda la información actualizada sobre el estado de la plaga y posibles nuevas medidas de aplicación en https://filoxera.es/

Adolfo González apuntó además que este martes 2 de septiembre a las 19:00 horas se repetirá reunión, en este caso en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Orotava, al que pueden asistir grandes y pequeños productores de uva de la comarca.

Asimismo, el alcalde de Los Realejos señaló que se está trabajando ya en la planificación de nuevos encuentros posteriores en el municipio para seguir analizando la evolución de la plaga, habiéndose fijado ya fecha para la primera de ellas el próximo 11 de septiembre a las 18:00 horas en la sede del Casino Cruz Santa.

Share with

Start typing and press Enter to search