‘Los Realejos Misterioso’. Del 25 al 31 de octubre

‘Los Realejos Misterioso’ propone nuevos encuentros con lo oculto y las tradiciones por finados

La Casa de La Parra vuelve a ser el epicentro de la programación, junto a las rutas por el Camino de las Vueltas y los conciertos en los cementerios

El Ayuntamiento de Los Realejos, a través de su Concejalía de Patrimonio Histórico, dirigida por Isabel Socorro, vuelve a programar ‘Los Realejos Misterioso’ entre los próximos 25 al 31 de octubre, un conjunto de actos culturales y etnográficos, vinculados a lo oculto y las tradiciones por finados, que tendrán como epicentro el Espacio Cultural Casa de La Parra de Realejo Bajo, además de las ya habituales rutas por las Vueltas de Tigaiga y los conciertos en los cementerios.

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, informó que “todas estas actividades se ofrecen de manera gratuita” e indicó que “para el caso de la ruta ‘El Camino de las Vueltas’, se requiere de inscripción previa, disponiendo de dos oportunidades, tanto el sábado 25 como el domingo 26 de octubre, en ambos casos iniciando la actividad a las 17:00 horas, con punto de encuentro en el Espacio Cultural Casa de La Parra, con traslado en guagua hasta el Mirador de El Lance y descenso a pie prolongándola hasta las 21:00 horas aproximadamente”.

El formulario de inscripción para las rutas es digital a través del siguiente enlace https://lhorsa.com/rutamisteriolosrealejos.html”.

El edil detalló que “este Camino de las Vueltas fue durante siglos la única vía de comunicación existente entre los núcleos de Realejo Bajo e Icod el Alto, con paso por Tigaiga, hasta la construcción de la actual carretera insular, una ruta de tránsito diario por la población del lugar, en cuyo contexto se sucedieron y surgieron innumerables historias, leyendas y misterios que aún hoy permanecen y que siguen generando dudas entre realidad o ficción, continúan despertando el interés popular y protagonizan esta ruta temática”.

En este sentido, Isabel Socorro, recordó que “desde 2016 este Ayuntamiento editó su guía ‘Misterios de Los Realejos’, un recurso municipal de carácter turístico y cultural, en versiones en papel y digital, que recoge algunas de esas leyendas y pasajes vinculados a ese camino y muchas otras historias y vivencias de carácter misterioso radicadas en otros escenarios o ámbitos realejeros”. Tanto en la Oficina Municipal de Turismo como en la Casa Municipal de la Cultura se puede solicitar gratuitamente un ejemplar de esta guía.

Más programación

Entre el lunes 27 y el jueves 30 de octubre se centra la programación del Espacio Cultural Casa de La Parra, con cada una de las actividades dando inicio a partir de las 20:00 horas y con entrada libre y gratuita.

  • Lunes 27 de octubre.- Tertulia ‘Lo que no se cuenta 3.0’, moderada por el periodista e investigador Gregorio González
  • Martes 28 de octubre.- Conferencia y presentación del libro ‘Nocturnos’, del redactor de ‘Cuarto Milenio’ y ‘Horizonte’, de Cuatro TV, Javier Pérez Campos
  • Miércoles 29 de octubre.- Proyección del documental ‘Curanderas. Tradiciones de sanación’, de Beatriz Chinea, con posterior tertulia con la autora, moderada por el historiador Manuel Jesús Hernández González
  • Jueves 30 de octubre.- Conferencia ‘Animeros, velorios y otras tradiciones’, a cargo del investigador y antropólogo Fernando Hernández

El viernes 31 de octubre, víspera de finados, se cerrará la programación de la presente edición de ‘Los Realejos misterioso’ con los conciertos extraordinarios a cargo de Pentafonías Brass Quintet en los tres cementerios municipales. A las 16:30 horas será el del Cementerio de San Antonio de Icod el Alto, a las 17:30 horas el del Cementerio de San Agustín de El Mocán – Realejo Alto y a las 19:00 horas el del Cementerio de San Francisco de Realejo Bajo.

Share with

Start typing and press Enter to search