Los Realejos se suma al Programa de Gestión Insular de Colonias Felinas de Cabildo y Colegio de Veterinarios
Los Realejos esteriliza 300 gatos en 12 meses con el control de colonias felinas y su campaña para mascotas domésticas
El municipio se adhiere al Programa de Gestión Insular de Colonias Felinas Urbanas de Cabildo de Tenerife y Colegio de Veterinarios para continuar con esta acción
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y el concejal de Bienestar Animal, Josué Bacallado, mantuvieron un encuentro con la veterinaria realejera y representante del Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife, Libertad González, con quien abordaron las distintas acciones impulsadas desde el Ayuntamiento para el control de las colonias felinas, cuyo proyecto municipal al respecto logró la esterilización de 200 gatos en los últimos 12 meses, mismo período en que la campaña municipal de esterilización de mascotas domésticas, asumiendo el consistorio el 50% de los costos de este proceso y de la implantación de chip, alcanzó otros 100 gatos, en total 300 animales esterilizados.
El encuentro sirvió además para tomar conocimiento al detalle del Programa de Gestión Insular de Colonias Felinas Urbanas, al que el Cabildo de Tenerife aporta 275.000 euros a través de subvención al Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife para su desarrollo en los distintos municipios de la isla, iniciativa de control ético y sanitario de las colonias felinas a la que se ha adherido Los Realejos y que comenzará a desarrollarse a partir del próximo mes de noviembre.
“Nuestro objetivo es seguir promoviendo la protección y el bienestar animal y, en este caso, tratar de evitar la proliferación de colonias de gastos, haciéndolo con el ya implantado protocolo CER (de captura, esterilización y retorno) para mascotas comunitarias en Los Realejos, sirviéndonos, a partir de ahora, de este programa del Cabildo de Tenerife y de la mano del Colegio de Veterinarios”, apuntó Adolfo González.
“Para continuar desarrollando el protocolo CER en el municipio, que ahora suplementamos con este programa insular, hemos establecido este contacto directo con el Colegio de Veterinarios, informándoles del exitoso trabajo previo desarrollado, facilitándole datos de geolocalización de colonias felinas tal y como tenemos registradas, coordinando su labor con el voluntariado que ya viene participando en el método CER y, al fin y al cabo, seguir interviniendo de manera conjunta, responsable, ética y sanitaria en esta labor de control de poblaciones felinas en entornos públicos de Los Realejos”, detalló Josué Bacallado.
El Cabildo de Tenerife define su programa insular de control, con el que subvenciona al Colegio de Veterinarios con 275.000 euros para su desarrollo, como una línea de apoyo a los ayuntamientos en la gestión de colonias felinas a través de la esterilización, control sanitario y sensibilización comunitaria. Esta colaboración incluye la provisión de recursos y formación para la implementación del método de captura, esterilización y suelta, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los gatos, reducir su impacto en el entorno y fomentar la convivencia responsable, acciones que se consideran esenciales para el equilibrio entre la fauna urbana y el bienestar comunitario en Tenerife.
Recordó Adolfo González que “desde el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Los Realejos entendimos, de cara al inicio de este mandato, que debíamos ofrecer una atención más concreta en los asuntos vinculados a la protección y el bienestar animal, por lo que creamos una concejalía específica y con presupuesto propio para abordarla, tarea que se ha llevado a cabo bajo la dirección del concejal Josué Bacallado, al que le ha tocado impulsar distintas acciones y campañas en esta materia, así como dar cumplimiento a la nueva normativa estatal de Protección Animal”.