Medidas de prevención, seguridad y vigilancia frente a incendios forestales

Los Realejos reactiva varias medidas de prevención, seguridad y vigilancia para evitar incendios forestales

Videovigilancia en zonas de acceso y tránsito forestal, limpieza de caminos y pistas, charlas de prevención o mejoras en equipamientos son algunas de las iniciativas

En línea con el refuerzo operativo contra incendios que anunciaba en las últimas horas el Cabildo de Tenerife y en coordinación con sus protocolos de acción, el alcalde de Los Realejos, Adolfo González, anunció este martes 27 de mayo que “desde este Ayuntamiento ya tenemos reactivadas varias medidas de prevención, seguridad y vigilancia para evitar que se vuelva a repetir este tipo de sucesos que ponen en riesgo los espacios naturales del municipio y, en su caso, facilitar una pronta intervención como respuesta”.

El edil visitó precisamente la pasada semana junto a la concejala de Seguridad y Emergencias, Carolina Toste, en la Jefatura de Policía Local de Los Realejos, acompañados por el subcomisario jefe del cuerpo, Isaías Orihuela, la sala de control de videovigilancia de las ocho cámaras de seguridad instaladas en vías, pistas y caminos de titularidad pública de entornos de riesgo de incendio forestal dentro del término municipal.

Adolfo González indicó que “ésta es una de las medidas que se impulsaron en su momento a petición del Ayuntamiento de Los Realejos y que contó con el visto bueno de la Comisión de Garantías de Videovigilancia, autorización que fue comunicada por la Delegación del Gobierno de España en Canarias y que nos ha permitido mantener este control permanente en áreas de acceso y tránsito de los montes de Los Realejos”.  

Recordó también el alcalde que, “otra de las medidas impulsadas por el consistorio realejero, a solicitud de Bomberos Voluntarios de la localidad, fue la reciente dotación de un nuevo vehículo para el cuerpo, así como la adquisición de mochilas forestales para mejorar el equipamiento y la autonomía de estos efectivos humanos ante intervenciones en incendios forestales”.

Asimismo, el edil realejero indicó que otra de las medidas en la que se viene trabajando ya durante varias semanas, de cara a la proximidad del verano y las altas temperaturas, es la limpieza de caminos y pistas forestales, una cuestión que se está desarrollando de manera coordinada desde varios frentes.

Detalló Adolfo González que, por un lado, el Ayuntamiento de Los Realejos, a través de su área de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, que dirige Alexis Hernández, ha procedido a la contratación del servicio de limpieza de caminos rurales de titularidad municipal próximos a entornos forestales; por otra parte, el Cabildo de Tenerife está actuando tanto en mantenimiento de vías de titularidad insular como en limpieza y desbroce de la Corona Forestal.

Además, Gesplan está desarrollando bajo el impulso del Cabildo de Tenerife, un servicio de limpieza de parcelas y fincas colindantes a viviendas en zonas próximas a monte, que se puede solicitar gratuitamente a través del número de teléfono 648.44.92.03. Este proyecto lleva por título ‘Adaptación de las medianías para la prevención de incendios y mejora de la biodiversidad natural y agraria’.

Como medida preventiva complementaria, desde el Cabildo, con la colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos, se han desarrollado charlas con entidades vecinales para la autoprotección de viviendas y fincas frente a incendios forestales, una iniciativa que ya se ha impartido en Icod el Alto y Tigaiga. En el entorno de Las Llanadas, con vecinos de este Distrito VI de Los Realejos, se llevó a cabo una ruta interpretativa para explicar también este tipo de medidas in situ. El próximo mes de junio se hará también con ciudadanía de este entorno una charla en la sede de la Asociación de Vecinos Montaña Limón de Las Llanadas.

Avanza Adolfo González que “se está barajando además en coordinación con el sector ganadero local y la Concejalía de Desarrollo Rural poder programar jornadas de pastoreo de cabras por los entornos próximos a las áreas forestales para contribuir a las tareas de limpieza y prevención de incendios”.

El alcalde de Los Realejos insiste en “la importancia de la prevención y de la pronta respuesta ante este tipo de sucesos que lamentablemente han sido protagonistas los últimos veranos en nuestra isla”. De este modo, Adolfo González remarcó que “se trata de una tarea común, donde debe primar la coordinación, y por ello ponemos en valor el incremento de efectivos y los esfuerzos para establecer un fuerte operativo de protección del territorio en el que tomamos parte el Cabildo de Tenerife y sus Brigadas Forestales (Brifor), Guardia Civil, Policía Canaria, Ejército de Tierra, así como los ayuntamientos como el nuestro, poniendo a disposición Policía Local, Bomberos Voluntarios y Protección Civil”.

Start typing and press Enter to search