Prácticas experimentales de alumnado de Secundaria del Colegio Nazaret en el Ayuntamiento de Los Realejos

25 estudiantes de 4º de ESO del Colegio Nazaret realizan dos jornadas de prácticas en el Ayuntamiento de Los Realejos

El alumnado eligió entre Unidad de Proyectos y Obras, Protocolo, Desarrollo Local, Cultura, Fiestas, Juventud, Infancia, Hacienda, Agricultura y Gabinete de Prensa

El Ayuntamiento de Los Realejos recibió alrededor de 25 alumnos y alumnas de 4º de la ESO del Colegio Nazaret para la realización de dos jornadas de prácticas laborales de final de curso entre este lunes 27 y martes 28 de mayo. “Esta iniciativa, que se desarrolla por primera vez este 2023-2024 a través de un acuerdo de colaboración entre el consistorio y el colegio realejero, ayuda a los estudiantes a acercarse a una primera experiencia laboral y les facilita ampliar el abanico de opciones sobre lo que les gustaría estudiar en un futuro”, destacó el alcalde de Los Realejos, Adolfo González.

Durante la mañana de este lunes 27 de mayo, el grupo de estudiantes fue recibido por el concejal de Educación, José David Cabrera, quien les dio la bienvenida junto a concejales y concejalas de otras áreas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Realejos. “Tengo que manifestar mi gratitud al colegio Nazaret por esta iniciativa, ya que es la primera vez que ambas instituciones realizamos un programa de este tipo, con el claro objetivo de contribuir a ampliar la formación y preparación del alumnado de Secundaria”, indicó.

Los estudiantes se han repartido de forma equitativa en diferentes centros gestores del consistorio, pues, dependiendo de sus gustos y preferencias, han podido elegir entre las áreas de Unidad de Proyectos y Obras, Protocolo, Desarrollo Local, Cultura, Fiestas, Juventud, Infancia, Hacienda, Servicios, Agricultura y Gabinete de Prensa.

Agregó José David Cabrera que “la infancia y la juventud son pilares de nuestro presente y de nuestro futuro, y como Ciudad Amiga de la Infancia hemos de seguir incidiendo en iniciativas como ésta, enfocadas en este caso a la puesta a disposición de herramientas que propicien complementos formativos a nuestros niños, niñas y jóvenes, y en ello el Ayuntamiento, como administración más cercana, puede y debe jugar un papel fundamental”.

Adolfo González incidió en que “en esta breve experiencia de dos jornadas han tenido la oportunidad de conocer de cerca, con la predisposición de concejales y técnicos municipales, el día a día de la administración desde sus diversos departamentos, quién sabe si para poder despertar vocaciones futuras”. Según el edil, “valoramos ofrecer este tipo de recursos que tratan de emular las prácticas laborales de los ciclos formativos o de enseñanzas universitarias, pero en edades de escolarización en Educación Secundaria, donde van a ir definiendo hacia dónde dirigir su itinerario académico”.

El alcalde puso en valor “este tipo de propuestas que estrechan aún más las relaciones entre el ayuntamiento y la comunidad educativa, dando así al alumnado oportunidad de experimentar y conocer la forma de trabajar de cada concejalía, entender y desarrollar temporalmente las labores diarias de cada área y, en definitiva, aprender cómo funciona la gestión municipal desde dentro”.

Start typing and press Enter to search