Oferta de Escuelas Artísticas de Los Realejos 2025-2026

Una treintena de opciones formativas para el nuevo curso 2025-2026 de las Escuelas Artísticas de Los Realejos

Se incorporan novedosas escuelas de creación de contenidos digitales, arte urbano, uso de drones, impresión 3D, entre otras

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y el concejal de Cultura, Samuel Farráis, presentaron junto al gestor cultural municipal y coordinador de la Asociación para el Fomento de las Artes Visuales y Escénicas de Los Realejos (AFAVER), Domingo Borges, el renovado abanico de una treintena de Escuelas Artísticas para este nuevo curso 2025-2026, con matrículas ya abiertas.

Adolfo González mostró su “satisfacción ante la larga trayectoria de estos proyectos formativos en diversas disciplinas artísticas, que, como podemos comprobar, se van actualizando año a año, destacando las modalidades de siempre, como las vinculadas a música, teatro o danza, por citar algunas, pero también con la incorporación de materias más contemporáneas y más estrechamente ligadas a los nuevos lenguajes tecnológicos, digitales o audiovisuales, como las escuelas de creación de contenidos digitales, de uso de drones, de impresión en 3D”.

El catálogo formativo 2025-2026 se subdivide en:

  • Artes plásticas: ‘Arte y diseño por ordenador’, ‘Artes plásticas para adultos’, ‘Artes plásticas infantil’, ‘Calados y rosetas’, ‘Cerámica’, ‘Cómic’, ‘Diseño de moda’, ‘Joyería creativa’, y ‘Taller de arte urbano’.
  • Artes escénicas: ‘Baile moderno’, ‘Baile tradicional’, ‘Canto’, ‘Guitarra flamenca’, ‘Pulso y púa’, ‘Taller de teatro de objetos y títeres contemporáneos’, ‘Taller adulto de títeres: un viaje a mundos mágicos’, ‘Teatro adulto’ y ‘Teatro infantil y juvenil’
  • Audiovisuales: ‘Iniciación a la informática y redes sociales’, ‘Robótica con Lego’, ‘Taller de robótica de lucha’, ‘Taller de programación para Minecraft’, ‘Taller de creación de videojuegos Unreal Engine’, ‘Fotografía de iniciación’, ‘Fotografía de continuación’, ‘Impresión 3D’, ‘Creación de contenidos para internet y redes sociales’ y ‘Drones cinematográficos’
  • Gastronomía: ‘Repostería creativa’
  • Naturaleza: ‘Aula de la Naturaleza Rambla de Castro’.

Samuel Farráis indicó que, “además de este amplio catálogo de Escuelas Artísticas que impartirán sus contenidos durante el curso 2025-2026, a lo largo del año se van incorporando a la oferta talleres o seminarios específicos de determinadas materias artísticas, como los que ya se están impartiendo este mes de septiembre sobre dibujo (del natural hacia la síntesis) y sobre grabado en linóleo”.

Recordó Adolfo González que “pueden informarse in situ en las oficinas de la Casa de las Artes, ubicada en la calle San Agustín, número 7, de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:00 horas, donde se les darán todos los detalles acerca de horarios y precios y donde pueden conocer de cerca las posibles bonificaciones puntuales a las que se pueden acoger”.

Además, se puede hacer a través de los números de teléfono 922.35.35.93 o el 682.05.07.79, o el correo electrónico info@escuelasartisticas.com o recabar información y formalizar las matrículas directamente a través de la web www.escuelasartisticas.com

Start typing and press Enter to search