Lluvia de pétalos de flores, color y cantos a Nuestra Señora de Los Remedios este lunes 27 de mayo

Los Realejos afronta el broche de oro a sus Fiestas de Mayo con un intenso fin de semana y Lunes de Remedios

La eucaristía dará comienzo a las 12:00 horas en la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago acompañada de repique de campanas, rezo del Ángelus y lanzamiento de voladores

Llega el colofón a unas intensas y memorables Fiestas de Mayo para el municipio de Los Realejos marcadas por una infinidad de acciones culturales, de entretenimiento, de reencuentro con las tradiciones y actos religiosos y así seguirá ocurriendo hasta el broche de oro que el próximo 27 de mayo se pondrá con el llamado Lunes de Remedios.

“Un programa de actos con más de 90 actividades ha hecho de este mes de mayo unos días muy especiales para el municipio, sobre todo para realejeros y realejeras que cada año trabajan con ilusión y entusiasmo para hacer posible todas las celebraciones. Hemos podido desarrollar una agenda de actos donde se ha apostado de manera decidida por la industria cultural y del espectáculo y por los artistas y colectivos del ámbito y locales”, expresa el alcalde de Los Realejos, Adolfo González.

“En menos de 31 días hemos vivido festivales de cultura, espectáculos pirotécnicos, enrames de cruces, actividades deportivas, celebraciones religiosas en la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, ferias gastronómicas, ganado, conciertos, Baile de Magos, Romería o concursos locales de vinos, entre muchas otras actividades que enmarcan unas exitosas Fiestas de Mayo en Los Realejos”, destaca el edil.

En cualquier caso, “tras un largo e intenso fin de semana con la Feria de Ganado, el XLIX Festival de las Islas o la Romería, llegamos al epílogo de las celebraciones un año más con este día de simbólico recogimiento que se conmemora con el Lunes de Remedios para poner broche de oro a las Fiestas de Mayo”, tal y como ha expresado la concejala de fiestas, Isabel Socorro.

Este lunes 27 de mayo, Lunes de Remedios, es el día que se le dedica, dentro de los cuatro hitos devocionales de las Fiestas Mayo, a la venerada imagen de Nuestra Señora de Los Remedios. A las 12:00 horas, en la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, comenzará el repique de campanas, el rezo del Ángelus y lanzamiento de voladores, anunciando la fiesta de la copatrona de esta parroquia.

A las 19:00 horas será la celebración solemne de la eucaristía en honor a Nuestra Señora de             Los Remedios y la predicación a cargo del reverendo Víctor Manuel Fernández Suárez, párroco de la comunidad de San Fernando Rey de Santiago del Teide. La misa será interpretada por el coro San Andrés y Santa Mónica de esta villa. A continuación, será la procesión con la imagen de Nuestra Señora de Los Remedios por el recorrido habitual del casco de Realejos Alto, acompañada de la Agrupación Musical Cruz Santa, el canto de malagueñas y folías, estruendo de voladores y lluvia de bengalas y de pétalos de flores.

Historia de Nuestra Señora de Los Remedios

El Lunes de Remedios es una de las festividades más antiguas que tiene el municipio. La imagen de la Virgen tenía sus fiestas en el mes de septiembre, pues, antiguamente, eran las fiestas mayores de la Villa del Realejo Alto. Tras el auge alcanzado por la Fiesta de la Cruz, y San Isidro Labrador en el mes de mayo, era muy difícil para los vecinos mantener ambas celebraciones a lo largo del año. Por este motivo, se acuerda suspender las fiestas de septiembre y se traslada la Virgen al mes de mayo, poniendo fin a las mismas y conformándose así los hitos devocionales del quinto mes del año.

En ese momento, Nuestra Señora de Los Remedios, que antes hacía sus tres recorridos en días distintos, pasan a aglomerarse todos en uno solo, dando como resultado una procesión de casi cuatro horas. El recorrido, antes de los años 60, se dividía en tres días: en la primera procesión, la Virgen paseaba por la calle El Medio y calle El Sol. En la segunda, desde la Parroquia a las puertas de El Lomo. Y en la tercera, que ya sería Lunes de Remedios en aquellas fiestas de septiembre, se bajaba la calle La Alhóndiga, actual Tres de mayo, y se volvía al templo. 

Actualmente, la Virgen sale por la calle El Medio, baja la calle El Sol, continúa hasta las puertas de El Lomo y realiza una estación en la barriada de su mismo nombre para serle ofrecidos cantos, lluvia de pétalos de flores y pirotecnia. Luego, sigue por la Avenida de Los Remedios y Avenida Tres de mayo y regresa a la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago.

El Lunes de Remedios es, para muchos realejeros y realejeras, la fiesta más personal del mes de mayo. Lluvia de pétalos, fuego de artificio, cantos de malagueñas y folías son las ofrendas que en este 27 de mayo recibe la Virgen. Por eso, se considera que Nuestra Señora de Los Remedios sigue preservando la pureza que siempre ha cargado, y es uno de los días más emotivos de encuentro, sosiego y calma. Es el punto y final, el broche de oro para otro año más de las Fiestas de Mayo. Una celebración para las personas del municipio.

Actividades por desarrollar en estos próximos días:

  • Martes 28 de mayo, a las 17:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo, Baile Infantil de Magos con Güicho Estévez, Sara Miranda y la A.F Aguayacsanta.
  • Martes 28 de mayo, a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura, entrega de premios de los distintos concursos convocados para las Fiestas de Mayo.
  • Miércoles 29 de mayo, a las 20:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo, concierto conmemorativo del Día de Canarias por la S.M Filarmónica de Los Realejos y la A.M Cruz Santa.
  • Jueves 30 de mayo, Día de Canarias, a las 10:00 horas en la Finca El Llano, día del caballo y carreras tradicionales sobre asfalto “Villa de Los Realejos” 2024.
  • Jueves 30 de mayo, de 10:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 20:00 horas en la Plaza Viera y Clavijo, parque infantil de actividades.



Start typing and press Enter to search