Los Realejos visibiliza la lucha contra el cáncer de piel con mesas informativas y test de fotoprotección

Los Realejos visibiliza la lucha contra el cáncer de piel con mesas informativas y test de fotoprotección

El municipio acogió la campaña de Asociación Española Contra el Cáncer y Colegio de Farmacéuticos de Tenerife con apoyo de Cabildo y Gobierno de Canarias

Durante la mañana de este jueves 13 de junio, Día Europeo de la Prevención contra el Cáncer de Piel, Los Realejos acogió a las puertas del Ayuntamiento un stand de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Colegio de Farmacéuticos de Tenerife facilitando a la ciudadanía información y consejos de autoexploración y haciendo test sobre el estado de la piel, dentro de la campaña anual de prevención y concienciación, que cuenta con el apoyo del consistorio realejero, así como de Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de la Salud, bajo el lema ‘Está protegido, pero su piel no’.

Con esta iniciativa, donde se regalaba también durante la mañana una gorra y alguna muestra de crema protectora solar, se incide en la necesidad de la fotoprotección en la playa y la piscina, pero también en el día a día, debido a los efectos del sol sobre la piel.

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, visitaba el stand y agradecía la implicación constante del comité local de la AECC para ser transmisores de esta valiosa campaña a la ciudadanía del municipio, así como al Colegio de Farmacéuticos de Tenerife por su presencia en la localidad con distintas representantes a lo largo de la jornada para ofrecer la información más técnica al respecto, así como realizar los test.

También visitó el stand un grupo de alumnado trabajador del PFAE de Seguridad Acuática que se imparte en Los Realejos, quienes también están desarrollando su particular campaña informativa sobre consejos de seguridad y medidas preventivas en zonas de baño.

Entre otros consejos y recomendaciones, la campaña ‘Está protegido, pero su piel no’, índice en evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, en cubrirse cabeza y cuerpo de los rayos ultravioletas y en utilizar crema de protección solar, preferentemente FPS+50. Se facilita más información a quien así lo desee a través del número de teléfono 900100036 y de la web www.asociacioncontraelcancer.es

Share with

Start typing and press Enter to search