IX Nacional Cup, del 25 al 27 de abril en el Estadio Iván Ramallo
Los Realejos se convierte en capital española del fútbol benjamín este fin de semana con la IX Nacional Cup
Entre los cabezas de serie están las canteras de Real Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Betis y Las Palmas, sumados a 4 equipos realejeros y otros 14 canarios
La cita será en el Estadio Iván Ramallo los días 25, 26 y 27 de abril en una edición apadrinada por el mítico ex futbolista Felipe Miñambres
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Realejos acogió este jueves 24 de abril la presentación de una nueva edición, la novena, de la Nacional Cup Villa de Los Realejos, “con la que nuestro municipio se convierte durante un fin de semana en capital española del fútbol de categoría benjamín, con las destacadas canteras de Real Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Betis y Las Palmas, sumados a 4 equipos realejeros y otros 14 canarios”, tal y como citó el alcalde de la localidad, Adolfo González.
Durante la comparecencia ante los medios de comunicación estuvo acompañado por el concejal de Deportes de Los Realejos, Benito Dévora, y el director del torneo y en representación de Promofode como entidad organizadora, Juan Carlos Gutiérrez, junto a los que se sentó el padrino de la presente edición, el mítico ex futbolista y capitán del Club Deportivo Tenerife e internacional con la Selección Española, Felipe Miñambres Fernández.
La cita deportiva se desarrollará entre la tarde de este viernes 25 de abril, toda la jornada del sábado 26 y la mañana del domingo 27 de abril en el Estadio Iván Ramallo de este municipio, ubicado en el núcleo de Toscal Longuera, llevando una vez más el sello de evento solidario, pues a la entrada al recinto volverán a ubicarse, como en años anteriores, carpas informativas y de recaudación de donativos en favor de las asociaciones ACEIIO y Visión Azul Autismo.
“Más de 400 pequeños deportistas participantes, con más de un centenar de personas de sus respetivos staff técnicos, sumados a familias que les acompañan y amantes del fútbol que se acercan habitualmente a cada edición, hacen varios miles de visitantes que tendremos durante este fin de semana en Los Realejos, donde sale a relucir y tiene su efecto esa decidida apuesta municipal por el binomio turismo deporte”, destacó Adolfo González.
“La oportunidad de la convivencia de hasta 24 equipos, de las experiencias compartidas, de la promoción de los valores sociales que genera el deporte, el cariz solidario de la iniciativa hacia ACEIIO y Visión Azul Autismo, un padrino de referencia para el fútbol de toda la isla de Tenerife como Felipe Miñambres y un césped natural en perfectas condiciones de uso son los ingredientes propicios para vivir un gran fin de semana en Los Realejos, que con orgullo se erige estos días como capital del fútbol benjamín de toda España”, declaró el alcalde realejero.
Benito Dévora puso el acento igualmente en “el orgullo que supone para Los Realejos ser sede de uno de los mejores torneos de fútbol base de toda España, el mejor de esta categoría benjamín, donde aparte de los seis clubes de cantera de la Primera División Española presentes son varios más los que nos piden estar, donde tenemos una lista de espera de unos 70 equipos canarios y donde, sí o sí, es condicionante indispensable de este torneo realejero, los equipos benjamines de Los Realejos tienen la participación asegurada, en este caso con Unión Deportiva Realejos, Unión Deportiva Longuera Toscal, Unión Deportiva Cruz Santa y Club Deportivo Trigales”.
Por su parte, Felipe Miñambres aludió a “la calidad contrastada de este torneo, del que se habla en toda España”, manifestando “el privilegio” que siente al haber sido elegido padrino, designación compartida con otros destacados del mundo del fútbol que le han precedido como Vicente del Bosque, Gerard López, César Gómez, Dertycia o Donato Gama Da Silva.
El ex capitán y alma máter del Club Deportivo Tenerife en su época dorada en los años 90, que en este mismo Salón de Plenos del Ayuntamiento de Los Realejos fue además pregonero del Trofeo Teide de la edición de 2017, hace 8 años, incidió en que “el fútbol hace feliz a las personas y eso es lo que esperamos de este fin de semana, la felicidad de los más pequeños jugando, la felicidad de los padres, madres y otros familiares desde la grada al verlos jugar, la felicidad de todo aquel que ame este deporte, donde no sólo se transmiten valores con el propio juego y la convivencia, sino con muchos otros ingredientes complementarios como en este caso la solidaridad hacia dos asociaciones con un trabajo social incansable como Aceiio y Visión Azul”.
El torneo
El torneo se desarrollará entre viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de abril en el Estadio Municipal Iván Ramallo de Los Realejos, cuya ceremonia inaugural será en las primera de las jornadas a las 20:00 horas, aunque los primeros partidos de la fase de grupos se iniciarán desde las 16:00 horas de la tarde entre los equipos canarios, mientras que los nacionales se incorporarán el sábado 26. Se disputarán dos partidos de manera simultánea en los dos campos de fútbol 7 en los que se divide el estadio para la ocasión.
El grupo de comunicación de Radio Marca junto a Atlántico Televisión es el medio oficial del torneo, ofreciendo en emisión radiofónica en directo las semifinales y final del domingo, y en diferido la retransmisión televisiva, contando además con la colaboración un año más de la emisora municipal Radio Realejos.
Configuración del torneo
Este año habrá 24 equipos que se dividirán a su vez en 6 grupos de 4 equipos cada uno. Una vez superada la fase de grupos, los primeros clasificados de los seis grupos se dividirán dos triangulares, y una vez enfrentados, los cuatro equipos que consigan las mayores puntuaciones se enfrentarán en las dos semifinales, mientras que los dos restantes competirán por el 5º y 6º puesto. Los equipos que superen las semifinales se enfrentarán en la gran final del torneo de la que saldrá el 2º y el campeón, mientras que los dos restantes competirán una última vez por clasificarse 3º y 4º.
Copa de Consolación
Los equipos que no hayan superado la fase de grupos participarán en el trofeo de consolación Domingo Dorta ‘El Bombilla’ (en homenaje al fallecido árbitro realejero) para que todos los benjamines jueguen el mismo número de partidos.
Este trofeo permite que los segundos mejores clasificados de los seis grupos pasen directamente a la segunda eliminatoria. Mientras, los otros 12 equipos se enfrentarán a seis eliminatorias de las que saldrán seis ganadores que se enfrentarán en la segunda eliminatoria a los otros seis equipos ya clasificados por puntos. Una vez transcurridas las eliminatorias, se dividirán los seis equipos que pasen a la tercera fase en dos triangulares, de los que los equipos de mayor puntuación competirán en la final del trofeo.
Grupos
Los 24 clubes participantes estarán divididos en seis grupos (A, B, C, D, E y F) de cuatro equipos cada uno, encabezados por los filiales de U.D. Las Palmas, Real Madrid C.F., Real Betis Balompié, Sevilla C.F., Valencia C.F. y F.C. Barcelona, respectivamente.
- Grupo A: UD Las Palmas, EMF Guía de Isora, UD Matanza, UD Taco San Luis
- Grupo B: Real Madrid CF, CDA Médano, Atlético Victoria, CD Santa María Alisios
- Grupo C: Real Betis Balompié, EMF Adeje, Atlético Huracán, UD Realejos
- Grupo D: Sevilla CF, CD Marino, UD Matanza Culegas, CD Maspatraining
- Grupo E: Valencia CF, CD Chenet Betis Academy, UD Longuera Toscal, CD Unión Tejina
- Grupo F: FC Barcelona, Arucas CF, UD Cruz Santa, CD Trigales