Los Realejos gestionará 5,68 millones de euros para inversiones en 2026

El Ayuntamiento de Los Realejos elevará sus inversiones en 2026 en un 46,86% hasta los 5,68 millones de euros

Un histórico presupuesto de 3,89 millones de euros del ‘Plan de Barrios’ se suma a las obras RAM en los colegios y a la continuidad de los grandes proyectos

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, continúa desgranando “la planificación presupuestaria que, en tiempo y forma, viene trabajando el equipo de gobierno de este Ayuntamiento de cara al próximo ejercicio para que las nuevas cuentas entren en vigor a 1 de enero de 2026, presupuestos que se someterán a votación la próxima semana y que contemplan un sobresaliente incremento en las inversiones, por encima del 46,86% con respecto a este 2025, para elevar este capítulo hasta los 5.683.998,69 euros”.

La concejala de Hacienda, Aránzazu Domínguez, remarca que “el capítulo de inversiones experimentará un crecimiento sin precedentes, casi duplicando las cifras del ejercicio en curso y los anteriores, lo que permitirá seguir acometiendo actuaciones transformadoras en todos los distritos del municipio de Los Realejos, con el ‘Plan de Barrios’ como eje fundamental, con una destacada inversión en los colegios públicos y acometiendo además las ejecuciones presupuestarias pertinentes de aquellos grandes proyectos plurianuales que están marcando el presente mandato”.

El concejal de Proyectos y Obras, Darío Pérez, alude a “los 3.891.918,72 millones de euros que prevé invertir el gobierno local realejero en 2026 en su ‘Plan de Barrios’, una cifra histórica que nos permitirá seguir actuando en la mejora solidaria de las infraestructuras en todos y cada uno de los núcleos que conforman Los Realejos”.

“Múltiples asfaltados en vías urbanas y en carreteras, repavimentación de caminos de entornos agrícolas, sustitución de acerados, acondicionamientos en plazas y en parques, en edificios públicos, en instalaciones e infraestructuras deportivas, renovación de la red de abastecimiento de agua potable, representan el tipo de proyectos ejecutados en los últimos años dentro del ‘Plan de Barrios’, tal y como continuaremos haciendo”, refuerza el concejal.

En este sentido, Adolfo González, hace especial hincapié en “ese trabajo coordinado desde la participación ciudadana en las reuniones con las mesas comunitarias y en el día a día pisando las calles para detectar, entender y priorizar las necesidades de cada barrio, para luego planificar con la Unidad de Proyectos y Obras y con la Gerencia Municipal de Urbanismo la progresiva redacción de proyectos, con el área de Hacienda la disposición de fondos para financiarlos, con Contratación su licitación, adjudicación y posterior ejecución, todo ello siguiendo con una exquisita coordinación transversal entre áreas de gestión que mantienen a Los Realejos a la cabeza de los municipios canarios en inversión”.

“En cuanto a obras de reforma, acondicionamiento y mejora (RAM) en los ocho colegios públicos de Los Realejos, el Ayuntamiento destinará en torno a 400.000 euros en 2026, continuando así la remodelación y modernización de las infraestructuras educativas, mejorando sus prestaciones y optimizando el confort de alumnado y personal docente”, apunta el concejal de Educación, José David Cabrera.

Adolfo González insiste en que “no se puede obviar que éste es el mandato de los grandes proyectos y que, además de las obras RAM y del ‘Plan de Barrios’, esa inversión para 2026 lleva también nombre y apellidos de aportaciones anuales a obras ya en curso como la de la nueva piscina y complejo deportivo, la rehabilitación de la Hacienda de La Gorvorana, la construcción del Polideportivo La Siega en Icod el Alto, la reposición de las 30 viviendas sociales de Los Príncipes, la rehabilitación del antiguo Colegio San Agustín o la construcción del primer refugio climático y parque sostenible en Toscal Longuera, entre otras”.

Precisamente la pasada semana daba cuenta el alcalde realejero de los más de 28,3 millones de euros invertidos en lo que va de mandato 2023-2027. “Si bien en el próximo 2026 iniciaremos con los citados 5,68 millones de euros que prevemos aprobar la próxima semana, a lo largo del ejercicio, con posibilidades de acceso a subvenciones de otras administraciones, con susceptibles modificaciones de crédito desde remanente u otras aportaciones, a buen seguro ese montante se elevará y concluiremos el año con un nivel de inversión mucho mayor”, explica.

Share with

Start typing and press Enter to search