Los Realejos invierte 535.000 euros para la renovación de las guaguas de la línea urbana local 330
Los Realejos invierte 535.000 euros para la renovación de las guaguas de la línea urbana local 330
El Ayuntamiento aporta además en torno a 270.000 euros anuales a este servicio que se presta dentro del municipio en convenio con el Cabildo de Tenerife
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y el concejal de Transportes y Movilidad, Alexis Hernández, informaron de la inversión de 535.000 euros por parte del Ayuntamiento, con fondos propios, para la renovación de las guaguas de la línea urbana local 330, lo que da un salto de calidad en el servicio con vehículos con más y mejores prestaciones, que incluye la adaptación a pasajeros de movilidad reducida.
A ello se suman los 269.510 euros que aporta este 2025 el consistorio para dar cumplimiento al convenio con el Cabildo de Tenerife por el que se presta este servicio, correspondiendo a la administración insular 98.815 euros, para dar cobertura al presupuesto previsto de 368.325 euros.
“Bajo esa misma fórmula conveniada de una aportación del 73% por parte del Ayuntamiento y un 27% por parte del Cabildo, para el próximo 2026, que el presupuesto del servicio de la línea de guagua urbana 330 asciende a 373.582 euros, ya recoge el propio convenio ampliar sus aportaciones a 273.347 euros y a 100.234 euros respectivamente”, avanzó Adolfo González.
“Es importante reseñar las bondades de este proyecto de movilidad urbana compartida en nuestro municipio, que facilita el transporte colectivo, que conecta el municipio entre sus zonas periféricas y que va en la línea de los objetivos de desarrollo sostenible, que se trata de una iniciativa que supone un gran esfuerzo inversor por parte de este Ayuntamiento”, remarcó el alcalde de Los Realejos.
El concejal de Transportes y movilidad especificó que “la línea 330 desarrolla distintos trayectos en función de horarios, habiendo incluido recientemente paradas que eran demandadas por la ciudadanía como nuevos puntos de paso, como puede ser Los Príncipes o el Polígono Industrial La Gañanía, mientras sigue uniendo núcleos distantes como San Vicente, Tigaiga, Las Llanadas o La Cruz Santa con la zona de casco del municipio”.
En total, las guaguas de la línea 330 de Los Realejos realizan 6.410 expediciones al año, unas 21 diarias en laborables y 10 diarias los sábados, domingos y festivos, recorriendo un total de 163.000 kilómetros al año.
Alexis Hernández aludió a “los propios datos del servicio, registros que situaron en el último año 2024 en más de 106.000 el número de pasajeros que hicieron uso de esta línea urbana de guagua, cifra que se complementó con cerca de 52.000 usuarios del taxi compartido, la otra iniciativa de movilidad colectiva que impulsa y financia este Ayuntamiento de Los Realejos en convenio con el Cabildo de Tenerife”.