Participación ciudadana para el III Plan Estratégico Municipal de Igualdad de Género

Los Realejos inicia el proceso participativo para elaborar su III Plan Estratégico Municipal de Igualdad de Género

La Concejalía de Igualdad y Participación Ciudadana impulsa este nuevo documento que dirige la experta Patricia Ojeda y que se prevé tenga vigencia 2026-2030

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y la concejal de Igualdad, Diversidad y Participación Ciudadana, Macarena Hernández, informaron del inicio del proceso participativo que impulsa el Ayuntamiento a través de esta concejalía para elaborar el III Plan Estratégico Municipal de Igualdad de Género, que se prevé tenga vigencia 2026-2030.

“De la mano de la socióloga experta en políticas de igualdad, delitos de odio y discriminación Patricia Ojeda, con una dilatada trayectoria en este ámbito y trabajo directo con el Ayuntamiento de Los Realejos durante más de 25 años, hemos dado comienzo a la elaboración de este importante documento, siempre bajo la premisa innegociable por nuestra parte de la participación ciudadana, por lo que estamos convocando para ello distintos encuentros con colectivos para informarles en primera instancia de la intención de abordar este plan estratégico de igualdad y recabar de las vecinas y los vecinos sus aportaciones para enriquecerlo”, expuso Adolfo González.

Explicó Macarena Hernández que “ya se han llevado a cabo las primeras reuniones con la representación de las asociaciones de mujeres o de las asociaciones de mayores, por ejemplo, así como con parte del personal técnico municipal del Ayuntamiento de Los Realejos, para iniciar este trabajo integral de participación ciudadana y alcanzar un documento que sea realmente transversal y abordado desde todas las perspectivas posibles”.

“Las recientemente incorporadas promotoras municipales de igualdad a través de convenio laboral entre este Ayuntamiento y el Cabildo de Tenerife, ya están trabajando en contacto y trabajo directo con Patricia Ojeda, mientras que prevemos en septiembre convocar encuentros con las distintas mesas comunitarias de participación ciudadana de cada distrito de Los Realejos, así como con el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia y, por supuesto, con los diferentes grupos políticos con representación municipal”, continuó detallando Macarena Hernández.

Asimismo, la concejala indicó que “se está trabajando en la elaboración de un cuestionario telemático, que en su momento quedará abierto a la ciudadanía para que, a través de él, puedan dejar sus aportaciones, propuestas e ideas a integrar en este plan estratégico”.

“La intención del gobierno local es impulsar un plan estratégico de igualdad de género totalmente diferente a sus dos predecesores, que no se limite a acciones concretas, sino a proyectos de larga duración y de constante seguimiento, que no se quede en acciones efímeras, que cumplen su función puntual y pueden caer en el olvido, sino a un trabajo de base que sea el motor de la igualdad de género real y efectiva en Los Realejos desde todos los ámbitos y con todos los agentes sociales implicados”, remarcó Adolfo González.

“Si el desarrollo de todo el proceso participativo nos permite cumplir los plazos que nos hemos marcado, estaremos en disposición de someter a aprobación inicial el III Plan Estratégico Municipal de Igualdad de Género de Los Realejos en diciembre de este año, para su exposición pública, posterior aprobación definitiva y entrada en vigor a inicios de 2026 hasta 2030, alineándose así con los propios objetivos que le sean comunes de los marcados por la Agenda 2030”, agregó Macarena Hernández.

Start typing and press Enter to search