Icod el Alto homenajea a 17 “Mujeres con historia”

Icod el Alto homenajea a 17 “Mujeres con historia” vinculadas a sectores agrícola y hotelero y emigrantes

La iniciativa del colegio CEO La Pared alcanza su tercera edición y cuenta con el apoyo de las concejalías de Participación Ciudadana e Igualdad de Los Realejos

El Centro Socio Cultural Sabas Pérez Correa acogió ayer jueves 13 de junio la tercera edición de los reconocimientos ‘Icod el Alto: Mujeres con Historia’, donde fueron galardonadas 17 mujeres de este núcleo, acto impulsado por el colegio de este núcleo, CEO La Pared, con el apoyo de Ayuntamiento de Los Realejos, a través de las concejalías de Participación Ciudadana y de Igualdad, y Mesa Comunitaria de Distrito de Icod el Alto.

Entre las homenajeadas, se entregó reconocimiento a mujeres vinculadas al sector agrícola de los tomates, recibiendo distinción Teresa López Quintero, Concepción Rodríguez Hernández, Eufemia Hernández López, María Candelaria López Zamora, Cecilia Martín García, María del Carmen González García y María del Mar Linares Dorta.

Asimismo, se reconoció a mujeres que en su día tuvieron que emigrar como Narcisa Argelia González Dorta, Orlanda Llanos Suárez, Nélida Eulalia González Mesa, Candelaria María Rodríguez Rodríguez y Benita de Carmen López Chávez.

En cuanto a mujeres vinculadas al sector hotelero, se galardonó a Cándida Suárez Rodríguez, Candelaria Rodríguez López, María del Buen Viaje Suárez López, Mérida Rodríguez Dorta y Trinidad Díaz Suárez.

La concejala de Igualdad y Participación Ciudadana, Macarena Hernández, destacó “la implicación del centro educativo CEO La Pared como impulsor hace tres años de esta iniciativa, con su director, Pantaleón Hernández Rodríguez, a la cabeza, y de la vecina Rosa Ángela Llanos Zamarín, integrante de la Mesa Comunitaria de Icod el Alto, pues representan el empuje humano necesario para sacar una iniciativa extraordinaria como ésta que cumple un doble objetivo, el de homenajear y poner en valor a tantas mujeres de la zona cada año, así como a las tradiciones vinculadas a este ámbito geográfico”.

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, mostró su “admiración ante la predisposición del alumnado del CEO La Pared a hacer posible este proyecto, que no queda sólo en una gala de entrega de reconocimientos, sino en una tarea previa de investigación y contacto directo intergeneracional de niños, niñas y jóvenes con las personas mayores, que se trabaja a lo largo del curso y que es un claro y ejemplar modelo de trabajo comunitario”.

Share with

Start typing and press Enter to search