Guía de murales de Los Realejos como Museo Internacional al Aire Libre

Los Realejos se presenta como Museo Internacional al Aire Libre con una guía digital y en folleto de sus murales

El recurso recoge las 33 obras creadas hasta la fecha a través del Festival de Arte Urbano ‘6 de 12’ e irá incorporando las creaciones futuras

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, el concejal de Cultura, Samuel Farráis, y el coordinador del Festival Internacional de Arte Urbano de Los Realejos ‘6 de 12’, Víctor Pacheco (KOB Tropical), presentaron en la mañana de este martes 18 de junio la nueva guía digital con acceso web y QR, así como en formato papel en folletos, con la que el municipio se presenta como un Museo Internacional al Aire Libre.

Desde la web www.seisdedoce.com se ofrece información geolocalizada y detallada de todas y cada una de las 33 obras murales de gran formato creadas hasta la fecha en la localidad dentro de la citada iniciativa de promoción cultural impulsada por Ayuntamiento de Los Realejos y la Asociación para el Fomento de las Artes Visuales y Escénicas de Los Realejos (AFAVER), en la que han participado destacados artistas locales, nacionales e internacionales de este ámbito.

Junto a cada uno de los murales, se ha puesto además una placa física identificativa que da referencia del artista, nombre de la obra y año de creación, con un QR que da acceso a través de dispositivos smartphone o tablets a la ya indicada web www.seisdedoce.com, que ofrece información ampliada.

Asimismo, en distintas dependencias municipales como Casa de la Cultura, Oficina de Turismo, Casa de la Juventud, Casa de las Artes o el propio Ayuntamiento de Los Realejos se distribuyen folletos informativos donde también aparece una fotografía, autor, lugar de procedencia y ubicación de la obra mural plasmada en el municipio.

Adolfo González destacó “cómo aquella idea nacida en enero de 2019 casi como una experiencia piloto, impulsada desde el Ayuntamiento y de la mano del artista tinerfeño Víctor Pacheco, con el fin de ofrecer Los Realejos a diversidad de artistas del panorama regional y nacional para plasmar sus obras, se fue consolidando y adquiriendo capacidad para dar respuesta a la creación de un nuevo mural cada dos meses, en los impares, con un total 6 obras por año”.

“Además hemos podido ampliar el alcance también a artistas de distintos países, lo que nos permite hablar ya de un Festival Internacional de Arte Urbano, sumando ya con la última creación de mayo de 2024 un total de 33 obras, con otras ya programadas para continuar con este proyecto vivo y que se seguirá nutriendo de nuevos artistas y murales, y poder mostrar ya a Los Realejos como un Museo Internacional al Aire Libre”, puntualizó el alcalde.

En este sentido, Víctor Pacheco apuntó que “no sólo artistas canarios como el caso de Tanausú Alemán, Acaymo Padrino o Ione Domínguez, por citar algunos ejemplos, sino autores y autoras que han traspasado la frontera de distintos países como Sabotaje al Montaje, los franceses 3TTMan y Stom500, las americanas Dúo Amazonas, entre otros, han puesto a Los Realejos en el mapa del arte urbano mundial y es un lugar donde muchos otros artistas nos han transmitido su deseo de pintar”.

Samuel Farráis puso el acento en que, “si bien algunas de estas obras se plasman en paredes o fachadas de espacios públicos, muchas de ellas se han creado en inmuebles y edificaciones privadas con vistas a calles o plazas de nuestro municipio, lo que indudablemente ha sido posible gracias a la colaboración y predisposición de muchos vecinos, vecinas, familias y comunidades de propietarios que así lo han propiciado, ofreciendo sus paredes al Ayuntamiento de Los Realejos, facilitando y siendo partícipes de manera crucial en el desarrollo y crecimiento de este Festival Internacional de Arte Urbano ‘6 de 12’”.

Para Adolfo González, “éste es otro recurso municipal más que invita a descubrir Los Realejos, en este caso a través del arte, pudiendo recorrer a pie de calle, de punta a punta, siguiendo la información desde su dispositivo móvil o con este folleto en mano, una localidad donde más de una treintena de autores de distintas partes del mundo han llenado de color sendos muros y paredes para, de una forma muy particular desde la visión de cada artista, pero bajo el concepto común de la diversidad que representa el arte en sí, colocar a nuestro municipio a la vanguardia de las manifestaciones artísticas al aire libre”.

Avanzó Samuel Farráis que “el Festival de Arte Urbano de Los Realejos ‘6 de 12’ sigue su curso habitual, por lo que en los próximos meses impares de julio, septiembre y noviembre de 2024 prevé tres nuevas obras, la primera de ellas la firmará el catalán Iván Floro ‘Van Vuu’”.

Start typing and press Enter to search