El gobierno realejero prevé un gasto social de 7.383.314,43 euros en su presupuesto para 2026

Los Realejos subirá a más de 7 millones de euros el gasto social en su presupuesto para 2026

Las cuentas para el próximo ejercicio se someterán a votación el 26 de noviembre para su entrada en vigor en tiempo y forma a 1 de enero

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, y las concejalas de Hacienda, Aránzazu Domínguez, y de Bienestar Social, Luz Pilar García, mantuvieron esta semana una reunión de coordinación en el proceso de planificación de los próximos presupuestos municipales de cara a 2026, “concretamente para perfilar el gasto social, que crecerá nuevamente hasta situarse por primera vez por encima de los 7 millones de euros”, según avanzó el edil.

El gobierno local realejero prevé celebrar el miércoles 26 de noviembre el pleno extraordinario de aprobación de las cuentas para el próximo ejercicio, “un año más haciendo la tarea en tiempo y forma para que a 1 de enero de 2026 ya esté en marcha el nuevo presupuesto y no parar la actividad, siempre gestionando el dinero de todos y todas con eficiencia y eficacia, creciendo y siendo referente para otras administraciones, tal y como nos han reconocido”, valoró Adolfo González.

En este sentido, Aránzazu Domínguez apuntó que “estimamos un crecimiento total del presupuesto por encima del 8% para el próximo año, destacando esa priorización del gasto social y de las inversiones, lo que viene a rubricar esa línea de trabajo marcada por este grupo de gobierno sobre los dos pilares fundamentales en que venimos sosteniendo la herramienta económica presupuestaria”.

Adolfo González remarcó “el carácter social de esta previsión presupuestaria, que destinará concretamente 7.383.314,43 euros de las arcas municipales en 2026 al gasto social, lo que supone 589.555,99 euros más que en este 2025 en curso, a dar respuesta a necesidades detectadas en vecinas y vecinos de este municipio, a la mejora de su calidad de vida atendiendo a sus circunstancias económicas, a la prestación de servicios de ayuda domiciliaria, a las necesidades específicas de personas mayores, de personas con discapacidad, de la infancia o a mejorar las viviendas de familias con bajos recursos, entre otras muchas líneas de acción social”. 

“Estas cifras demuestran la prioridad de este gobierno local, donde no se escatima en economías para la atención a las personas, en dotar de todos los recursos suficientes para cubrir las necesidades crecientes de una ciudadanía cada vez más exigente con los servicios públicos y que demanda más apoyos desde las administraciones”, indicó el alcalde de Los Realejos.

De este modo, Adolfo González insistió en que “tenemos claro que el gasto social es intocable, ahí están los números, y que seguiremos centrando esfuerzos desde la gestión transversal de las distintas áreas municipales para que las familias de Los Realejos vivan mejor y en igualdad, independientemente de su situación económica”.

Start typing and press Enter to search