Realejo Bajo vuelve a convertirse en ‘Érase: la Ciudad del Cuento y la Palabra’ entre este viernes 4 y el domingo 6 de abril
Realejo Bajo vuelve a convertirse en ‘Érase: la Ciudad del Cuento y la Palabra’ del viernes 4 al domingo 6 de abril
Más de 80 actividades culturales y de ocio en familia centran una programación ambientada en ‘Charlie y la fábrica de chocolate’
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, el concejal de Cultura, Samuel Farráis, y el concejal de Educación, José David Cabrera, presentaron este martes 1 de abril la nueva edición de ‘Érase: la Ciudad del Cuento y la Palabra’ en el conjunto histórico de Realejo Bajo, donde se desarrollará una programación integrada por más de 80 actividades culturales y de ocio en familia, todas ellas de carácter gratuito, entre la tarde de este viernes 4, toda la jornada del sábado 5 y la mañana del domingo 6 de abril hasta el mediodía.
Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Los Realejos, con la colaboración del Cabildo de Tenerife, está ambientada en esta edición en la película ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y contará con diez espacios diferenciados de actuaciones e iniciativas complementarias, utilizando por primera vez el recién estrenado auditorio al aire libre del Parque de La Parra.
“Un año más volvemos a colocar a Los Realejos en el epicentro de la programación cultural de carácter familiar en Canarias, siendo ‘Érase’ el punto de encuentro en apenas tres jornadas con el más amplio abanico de actividades posibles, protagonizadas por la habitual Feria del Libro de las librerías realejeras con exposición y venta y firma de autores, talleres, música, teatro, recitales, cuentacuentos, bebeteca, visitas al ‘Museo de los Cuentos’, o parte de la programación del Festival Internacional de Títeres de Canarias que también se integra en estos días de ‘Érase’, aunque se extenderá hasta el 13 de abril”, indicó Adolfo González.
Samuel Farráis señaló que “Los Realejos en el mes de abril es sinónimo de literatura, con un conjunto de actividades que se sucederán en las próximas semanas en torno al libro y la promoción cultural, pero que tienen sin lugar a dudas en ‘Érase’ su iniciativa más popular y multitudinaria para el disfrute infantil y acompañados de las familias”.
Accesos y estacionamiento
“Con el objetivo de facilitar el acceso a este entorno de Realejo Bajo, se ha coordinado la habilitación de la Calle Finca El Paseo en doble sentido, desde su cruce con la Calle Cantillo Abajo desde el mediodía del viernes hasta la tarde del domingo, así como la puesta a disposición de toda la urbanización contigua al Parque de La Parra como área de estacionamientos, garantizando a su vez la posibilidad de acceder en dirección a Barroso, Camino Nuevo o Tigaiga”, informó el concejal de Cultura y de Coordinación de Eventos. Con el fin de mejorar otras cuestiones logísticas y mayores comodidades a las familias asistentes, se ha contemplado en esta edición la habilitación de zonas de sombra y de descanso.
Programación
José David Cabrera desgranó el conjunto de actividades que se podrán disfrutar del viernes 4 al domingo 6 de abril, “con ánimo de abrir las puertas de nuestro municipio a todas aquellas personas que quieran acercarse al mágico mundo de los cuentos, de la palabra, de la cultura y el arte en general, pero también a descubrir Los Realejos con los cinco sentidos”, agregó el también concejal de Turismo.
En este sentido, agregó que “la gastronomía tendrá igualmente su protagonismo en esta edición, no sólo con la propia oferta gastronómica de establecimientos del entorno, también con la presencia de food trucks en la explanada trasera de la Casa de La Parra, y actividades complementarias como un taller de coctelería o acciones vinculadas al show cooking y degustaciones de chocolate, temática de este 2025, de la mano de los reconocidos chef reposteros locales Pedro Rodríguez Dios y Alfredo Marrero”.
• Plaza de la Iglesia de Realejo Bajo
o Viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de abril
Feria del Libro
o Mañana y tarde del sábado 5 de abril
‘Érase con arte’, a cargo de Ciara B.
Ciudad Amiga de la Infancia, con presencia del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Los Realejos
Talleres a cargo de Diverlandia
o Viernes 4 de abril
17:00 horas.- ‘CuenteAndo’, por Güicho Estévez
19:30 horas.- Títeres ‘The Busdapest marionettes’, por Bence Sarkadi
o Sábado 5 de abril
11:30 horas.- Títeres ‘Don Cristóbal’, por Pelele Theather
12:30 horas.- ‘Los cuentos de Sira: metáforas y sueños’
13:00 horas.- ‘Chocolatrucho y el día que llovió chocolate’, por MiArteFactor
16:30 horas.- ‘La Orquesta Trikitra’, por Bolina Títeres
18:00 horas.- ‘Bestiarios y otras locuras’
19:30 horas.- Títeres ‘Criaturas’, por Compangnie le Chat le Fou
20:30 horas.- Recital de poesía y música con Elena Hernández y Ángeles Izquierdo
o Domingo 6 de abril
10:30 horas.- ‘El color de las palabras’, por María Buenadicha
11:00 horas.- Títeres ‘Eco’, con Y Medio Teatro
12:00 horas.- ‘Jugamos con los cuentos, por Juan Carlos Toste
13:00 horas.- Güicho y su banda
• Parque de La Parra
o Viernes 4 de abril
18:30 horas.- Títeres ‘Atención a quien viene’, por Fabiola Company
21:00 horas.- ‘El mago de Oz’, a cargo de la Agrupación Musical Cruz Santa
o Sábado 5 de abril
10:30 horas.- ‘El castillo mágico’, por Habemus Teatro
12:30 horas.- Títeres ‘La satrecilla valiente’, por Xarop
17:00 horas.- ‘Cantar contar’, por Habemus Teatro
18:30 horas.- Títeres ‘Viaje extraordinario’, por The Fift Wheel
o Domingo 6 de abril
12:00 horas.- ‘Lullaby’, a cargo de Circo Proyecto Kavauri
• Patio del Espacio Cultural Casa de La Parra (Bebeteca)
o Viernes 4 de abril
17:00 y 18:30 horas.- ‘Unibeberso: viaje por el espacio’, por Silvia Torrents y Óscar Tiraida
20:00 horas.- ‘El cuento del payaso’, a cargo de la Escuela Municipal de Teatro
o Sábado 5 de abril
10:30 y 11:30 horas.- ‘A volar’, por Elena Revuelta
16:30 y 17:30 horas.- ‘Bebecuentos’, por Cristina Temprano
20:30 y 21:30 horas.- Taller de coctelería + ‘Cuentas y cuentos’, con La Grifería y Escuela Municipal de Teatro
o Domingo 6 de abril
11:30 y 12:30 horas.- ‘Semillas Bebecuentos’, por María Buenadicha
• Polideportivo del CEIP San Sebastián
o Viernes 4 de abril
17:00 y 18:30 horas.- Taller de Risoterapia, por InterioRisa
o Sábado 5 de abril
10:30 a 13:30 horas.- Talleres de Juventud
16:30, 17:30, 18:30 y 19:30 horas.- Taller de Risoterapia, por InterioRisa (la última sesión, sólo para personas adultas)
• Espacio Cultural Casa de La Parra (‘El Museo de los Cuentos’)
o Viernes 4 de abril
18:15 y 19:15 horas.- Narración para familias
o Sábado 5 de abril
11:00, 12:00, 17:15, 18:15 y 19:15 horas.- Narración para familias
o Domingo 6 de abril
11:00 horas.- Narración para familias
• Plaza de San Sebastián
o Viernes 4 de abril
17:00 horas.- Taller de artes plásticas
17:00 horas.- Taller científico
o Sábado 5 de abril
10:30 a 13:30 horas y de 16:30 a 19:30 horas.- Taller de 4 Bichos
10:30 a 13:30 horas.- Taller de cupcakes y pintacaras
16:30 a 19:30 horas.- Taller de algodón de azúcar y manualidades
o Domingo 6 de abril
10:30 a 13:30 horas.- Taller de 4 Bichos
10:30 a 13:30 horas.- Taller de Diverlandia
• Plaza de Domínguez Afonso (Dragos Gemelos)
o Viernes 4 de abril
17:00 y 18:30 horas.- ‘Feroces historias felices’, por Héctor Ruiz Verde
19:15 horas.- ‘Los cuentos de Sira: metáforas y sueños’
o Sábado 5 de abril
11:00 horas.- ‘Cuentos de mis islas’, por Fidel Galbán
12:00 horas.- ‘En cantos y en cuentos’, por Fidel Galbán
17:15 horas.- ‘Cuentos para cantar, contar y nunca acabar’, por Elena Revuelta
18:15 horas.- Paloma Balandi
19:15 horas.- ‘Cuentalee’, por Cristina Temprano
• Asociación de Vecinos Dos Palmeras y Espacio Cultural Tigaray (rincones Foodie’)
o Viernes 4 de abril
17:00 a 20:00 horas
o Sábado 5 de abril
10:30 a 13:30 y 16:30 a 19:30 horas
o Domingo 6 de abril
10:30 a 12:30 horas
• Otras actividades
o Viernes 4 de abril
16:30 horas.- Batucada del CEO La Pared de Icod el Alto
18:00 horas.- Ruta ‘Tras los pasos de Charlie. Un viaje por la fábrica de chocolate’, a cargo de Lhorsa
18:15 horas.- Pasacalle ‘Operación’, por Reciclown
o Sábado 5 de abril
11:00 y 18:00 horas.- Ruta ‘Tras los pasos de Charlie. Un viaje por la fábrica de chocolate’, a cargo de Lhorsa
16:00 horas.- Batucada del CEIP Pérez Zamora de Realejo Alto
20:00 horas.- Pasacalle con The Vid Band y compañía MiArteFactor
o Domingo 6 de abril
11:00 horas.- Ruta ‘Tras los pasos de Charlie. Un viaje por la fábrica de chocolate’, a cargo de Lhorsa