‘El Paseo de los Sabios’ homenajea a personas dedicadas al sector primario y oficios tradicionales

Los Realejos reconoce a tres vecinos vinculados al sector primario a través de la iniciativa ‘El Paseo de los Sabios’

Los nombres de Domingo Mesa, Juan Farráis y Pedro Hernández se han fijado en acerados de La Cruz Santa, Las Llanadas e Icod el Alto, respectivamente

El Ayuntamiento de Los Realejos ha impulsado un proyecto homenaje, cofinanciado con el Programa de Desarrollo Rural de Canarias LEADER, bajo el nombre ‘El Paseo de los Sabios’, una iniciativa municipal coordinada entre las áreas de Desarrollo Rural y de Participación Ciudadana con la que se reconoce a tres vecinos de la localidad vinculados al sector primario, concretamente al albardero de La Cruz Santa Domingo Mesa Hernández a título póstumo, al agricultor de Las Llanadas Juan Farráis Dóniz y al agricultor de Icod el Alto Pedro Hernández González.

“En la Calle Real de La Cruz Santa, en la Calle Camino Real de Icod el Alto y en la Calle Palo Blanco, respectivamente, se han fijado sus nombres en el acerado, con el objetivo de fijar memoria y poner en valor su trabajo vital durante larga trayectoria en esas profesiones vinculadas al mundo rural, zonas relevantes por su relación con el ámbito rural en zonas relevantes por su relación este ámbito, que además son lugares transitados, garantizando el objetivo de la difusión de esta iniciativa”, expuso el concejal de Desarrollo Rural, Alexis Hernández.

“Asimismo, se ha creado la web https://paseodelossabios.losrealejos.info/ en la que se recoge toda la información al respecto de este proyecto y contenidos biográficos sobre los tres protagonistas, tanto en formato texto como en vídeo”, indicó el alcalde de Los Realejos, Adolfo González, quien agregó que “en los próximos años se irán incorporando nuevos protagonistas a esta iniciativa”.

El edil realejero señaló que “las mesas de participación ciudadana de tres distritos del municipio han tenido voz y voto, han seleccionado a personas que desde su nacimiento han estado vinculados al sector primario en sus diferentes facetas y variantes, personas sencillas de nuestro entorno que han participado activamente en las labores agropecuarias, y que han pasado desapercibidos para el contexto global de la localidad”.

“Se contribuye así al conocimiento vecinal y a la exaltación de las profesiones y del mundo rural en sí mismo, destacando el factor humano en uno de los sectores más castigados de nuestra economía, como representan la agricultura, la ganadería y los oficios tradicionales”, explicó Alexis Hernández.

“Si bien en muchas ocasiones y en distintas formas se ha puesto en valor ese trabajo del sector primario, en este caso se establece un homenaje permanente que destaca esas profesiones y las acerca más a la sociedad actual”, puntualizó Adolfo González. Añadió el alcalde que “desde el Ayuntamiento de Los Realejos hemos entendido las bondades de este proyecto que deja huella  en las calles de nuestro municipio poniendo nombre y apellidos a esas personas que marcaron un carácter, un modo de ser y de luchar por su presente y nuestro futuro desde esos oficios”.

Share with

Start typing and press Enter to search