Los Realejos y el Ejército de Tierra coordinan la operación ‘Prometeo II’ de vigilancia contra incendios forestales
Los Realejos y el Ejército de Tierra coordinan la operación ‘Prometeo II’ de vigilancia contra incendios forestales
Más de 2.000 militares desarrollan esta tarea preventiva en la presente temporada del operativo en zonas de medianías de Tenerife
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, junto a la concejala de Seguridad y Emergencias, Carolina Toste, y el subcomisario jefe del cuerpo de Policía Local del municipio, Isaías Orihuela, mantuvieron un encuentro en áreas de medianías y proximidad a zonas de monte de la localidad junto a representantes del Ejército de Tierra que forman parte de la operación ‘Prometeo II’ de vigilancia frente a incendios forestales.
Esta medida, que se implanta por segundo año consecutivo, en coordinación con el Cabildo de Tenerife, cuenta desde su puesta en marcha el pasado martes 1 de julio con un total de 920 patrullas, unos 2.300 efectivos militares, con dos helicópteros con visión nocturna, que desarrollan la tarea preventiva en la presente temporada del operativo en zonas de medianías de la isla de Tenerife, teniendo Los Realejos como uno de los puntos de vigilancia.
El dispositivo está integrado diariamente por 10 patrullas militares (dos efectivos y un vehículo), además de un equipo de seguimiento y control con mandos, personal logístico y enlaces con los cuerpos civiles, “como es el caso de la coordinación en Los Realejos a través de nuestra área municipal de Seguridad y Emergencias y Policía Local, poniendo también a disposición nuestros cuerpos de voluntariado de emergencias, Protección Civil y Bomberos Voluntarios de Los Realejos”, expuso Adolfo González.
Detalló el edil que “sigue siendo una prioridad la prevención y la observación específica en esas áreas de interfaz urbano-forestal, que son precisamente donde, de manera complementaria, este Ayuntamiento de Los Realejos impulsó la colocación de cámaras de vídeo vigilancia con sala de control permanente desde la Jefatura de Policía Local”.
Adolfo González resaltó “el compromiso, el todas a una de las administraciones, con Ejército de Tierra, con Guardia Civil, con BRIFOR y Consorcio de Bomberos de Tenerife y cuerpos de Bomberos Voluntarios, con las asociaciones de Protección Civil, con la Policía Canaria, con personal del Parque Nacional del Teide, con las policías locales de todos los municipios de la isla, para tratar de poner todos los medios a disposición para la protección de nuestros montes, para la prevención de incendios y para dar una respuesta inmediata ante posibles conatos”.
“El desbroce y limpieza de caminos y pistas rurales por parte de este Ayuntamiento, la ayuda para limpieza de parcelas y las charlas vecinales sobre protección de viviendas en entornos forestales impulsadas entre Cabildo de Tenerife y Gesplan, o la coordinación para la práctica del pastoreo de cabras en determinadas zonas para la limpieza a través de este método tradicional, son otras de las medidas que complementan los esfuerzos preventivos”, recordó.
Reiteró el alcalde realejero “el llamamiento a la responsabilidad y la colaboración ciudadana, a seguir las instrucciones que determinen las administraciones competentes y, ante posibles situaciones de altas temperaturas, extremar todas las precauciones, pues ésta, la prevención de incendios forestales, es una cuestión de interés general que nos atañe al común de las personas”.