Detección precoz del cáncer de mama desde Los Realejos

Los Realejos acoge la unidad móvil de diagnóstico precoz del cáncer de mama del Servicio Canario de la Salud

El Ayuntamiento vuelve a ceder espacio en la explanada del antiguo mercado para dar servicio comarcal a población diana desde el municipio hasta Buenavista

En la mañana de este lunes 15 de septiembre el alcalde de Los Realejos, Adolfo González, acompañado por el concejal José David Cabrera, visitaron la unidad móvil de diagnóstico precoz del cáncer de mama del Servicio Canario de la Salud, que en coordinación con el Ayuntamiento de Los Realejos se ha vuelto a instalar en la explanada del antiguo mercado municipal iniciando en esta misma jornada una nueva campaña preventiva que se extenderá hasta el próximo 8 de enero de 2026.

De manera generalizada, durante su estancia en Los Realejos esta unidad móvil prestará el servicio a población diana del programa de detección precoz del cáncer de mama, que son mujeres de entre 50 y 70 años de edad de esta localidad y de parte de la población de La Orotava, así como de otros municipios vecinos como San Juan de la Rambla, La Guancha, Icod de los vinos, Garachico, El Tanque, Los Silos y Buenavista que no hubieran sido atendidas en otros centros o unidades.

Recordó Adolfo González que, “por parte del Ayuntamiento de Los Realejos hemos vuelto a ponernos a disposición del Gobierno de Canarias y de su Servicio Canario de la Salud para el desarrollo de esta iniciativa que consideramos vital para la prevención y el diagnóstico precoz, lo que permite ofrecer intervenciones inmediatas y, ante cualquier anomalía o patología detectada, activar los protocolos y recursos sanitarios pertinentes”.

Será el Servicio Canario de la Salud el que vaya citando a las mujeres de la población diana de este programa preventivo, pudiendo solicitarse información a través del número de teléfono 922.922.033.

Share with

Start typing and press Enter to search