Coordinación de Ayuntamiento y colegios públicos para proyectos conjuntos del curso 2025-2026

Ayuntamiento y los colegios públicos se coordinan para los proyectos conjuntos del nuevo curso 2025-2026

Abordaron en reunión la planificación de obras RAM y la participación en iniciativas municipales complementarias a la actividad curricular  

El Ayuntamiento de Los Realejos acogió esta semana una reunión con los directores de los ocho colegios públicos de Los Realejos, en la que estuvieron presentes el alcalde, Adolfo González, el concejal de Educación, José David Cabrera, junto a la educadora social del área, y la concejala de Infancia, Macarena Hernández, acompañada por un técnico del área, con el fin de coordinar los proyectos conjuntos a desarrollar durante el nuevo curso escolar 2025-2026.

El alcalde se dirigió a los representantes de los equipos directivos de cada colegio agradeciéndoles “la predisposición que ofrecen y que permite trabajar conjuntamente con este Ayuntamiento de Los Realejos en la mejora de la calidad de vida del alumnado, ya sea en la coordinación de obras en infraestructuras en los colegios o en el desarrollo y participación en infinidad de proyectos en los que caminamos de la mano y que complementan la actividad curricular”.

Los ocho colegios públicos de Los Realejos son el CEO La Pared y los CEIP Pérez Zamora, Agustín Espinosa, Toscal Longuera, Mencey Bentor, Palo Blanco, San Sebastián y La Montañeta, representados en la reunión por sus directores.

Entre otras cuestiones, se presentó “la continuidad del proyecto municipal de promoción de la participación infantil, ‘Niñ@landia’, que cada curso lleva el Ayuntamiento hasta los propios centros educativos, una iniciativa que ha sido el germen que con el paso de los años convirtió a Los Realejos en Ciudad Amiga de la Infancia y todo un referente en esta materia a nivel internacional, donde el municipio toma voz como representante de Canarias y de España en congresos y cumbres de ámbito mundial”, apuntó Macarena Hernández.

Asimismo, se volvió a poner sobre la mesa “la necesidad, visto que es la única forma de ser efectivos en la atención y priorización de proyectos de reformado en los colegios, de esa coordinación permanente que mantenemos con los equipos directivos de los mismos, esta Concejalía de Educación y la Unidad de Proyectos y Obras del Ayuntamiento, con el fin de seguir definiendo las obras RAM que ejecutamos cada período no lectivo de verano o Navidad y que se suman a las tareas de mantenimiento permanente que desarrolla el personal municipal conserje de estas infraestructuras”, indicó José David Cabrera.

El concejal de Educación informó además de la intención de poner en marcha una segunda edición del ciclo ‘La radio en el cole’, que lleva programas radiofónicos exteriores a los centros educativos por parte de la emisora municipal Radio Realejos, estableciendo de manera coordinada el calendario de fechas previstas en que se desarrollará en cada colegio.

Entre otros proyectos que se abordarán a lo largo de este curso 2025-2026 con participación de los centros bajo la coordinación municipal se trataron también un taller de nutrición, la recuperación de las iniciativas sobre concienciación del reciclaje ‘Queremos dar la lata’ y sobre actividad física ‘Miniolimpiadas escolares’, o un proyecto con la Fundación del Club Deportivo Tenerife.

También se habló durante la reunión de ayudas al transporte, de las subvenciones a las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado (AMPAS) de los centros educativos, así como de la posibilidad de establecer un calendario de visitas programadas al Ayuntamiento de Los Realejos para conocer de cerca la administración y la historia local, así como al recién inaugurado Espacio de Fiestas y Tradiciones Casa del Llano de este municipio, o seguir haciéndolo como habitualmente a ‘El Museo de los Cuentos’.

Start typing and press Enter to search