Coordinación celebración del 3 de mayo con las comisiones festivas
Ayuntamiento y comisiones festivas coordinan y acuerdan la celebración del 3 de mayo
Las reuniones, presididas por el alcalde, han contado con representación de Calle El Sol, Calle El Medio y Cruz de la Iglesia, así como diversas concejalías
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, presidió este lunes 28 de abril la última de la serie de reuniones que se han venido manteniendo junto a representantes de las comisiones festivas de la Cruz de la Calle El Sol, Cruz de la Calle El Medio y Cruz de la Iglesia, así como los concejales de las áreas de Fiestas, Turismo, Seguridad y Emergencias y Coordinación de Eventos, y el subcomisario de la Policía Local, a efectos de coordinar y acordar la celebración del 3 de mayo, Día de Cruz. Los anteriores encuentros se llevaron a cabo los días 12 de febrero y 26 de marzo, continuando la línea marcada desde el pasado año en que se iniciaron las mesas de trabajo conjuntas con las dos calles.
Se han abordado fundamentalmente diversas novedades y refuerzos de la coordinación en los dispositivos y efectivos de seguridad (en los que estará presente Policía Local, Policía Nacional, Consorcio de Bomberos de Tenerife, Bomberos Voluntarios de Los Realejos y Protección Civil de Los Realejos); de la señalización, vallado y perimetrado de las zonas de disparo de fuegos en que estarán trabajando las respectivas pirotecnias; así como los desvíos del tráfico. Se verificó también la correcta tramitación de cada plan de seguridad necesario para estas celebraciones, tanto el del propio Ayuntamiento como los de ambas calles, para lo que se ha estado coordinado a lo largo de los últimos meses.
Además, se coordinará con la empresa pública de servicios Realserv para un seguimiento permanente durante toda la jornada del 3 de mayo, en todo el entorno de Realejo Alto, de las tareas de apoyo logístico en señalización y limpieza viaria, todo ello supervisado por la Concejalía de Turismo, que mantendrá los cambios realizados el pasado año respecto a la ubicación de las guaguas turísticas y el tren de traslado a las cruces, evitando el tránsito por la zona de trabajo pirotécnico.
Se trató especialmente la necesidad de resaltar, ante todo, la celebración litúrgica y el protagonismo del recorrido procesional de la Cruz, por lo que en esta edición se suprimen los eventos de dinamización festiva en la mañana del 3 de mayo en la Plaza Viera y Clavijo, que acogerá una muestra de repostería y productos locales orientada a los visitantes.
Se acuerda que, una vez finalizada la procesión de la mañana, en la Casa de El Llano, a partir de las 15:30 horas, se unirá al tradicional Mercadillo del Agricultor una muestra gastronómica de vinos locales, dinamizada con diversas actuaciones musicales.
Asimismo, y como novedad, en la procesión de la noche, que dará comienzo a las 22:00 horas, se colocarán dos pantallas en las calles de El Sol y El Medio para que los visitantes en general puedan seguir la retransmisión del relevo de la Cruz en la Calle de La Pila, a la cual tendrán acceso las personas cargadoras y miembros de las comisiones festivas y vecinos de las calles que éstas designen.
En la reunión celebrada este lunes 28 de abril se entregó además copia de los respectivos convenios de colaboración firmados entre Ayuntamiento de Los Realejos y comisiones de las calles El Sol y El Medio para sus respectivos actos populares, en los que se ayuda desde la Concejalía de Fiestas.
El alcalde agradeció “la predisposición mostrada a lo largo de todo el año por los representantes de las citadas comisiones, a las que hoy se sumó la de la Cruz de la Iglesia, con las que hemos mantenido un permanente diálogo, analizando todos los detalles que conlleva sacar adelante una festividad de tal magnitud, en las que los vecinos y vecinas son los verdaderos protagonistas, garantes y creadores de esta tradición, pero que conlleva una arquitectura organizativa detrás que soporte su repercusión y que debe ser pilotada, con su consenso, por el Ayuntamiento de Los Realejos”.
Del mismo modo que se realizó el pasado año, finalizada la festividad, se convocará una nueva reunión de evaluación con las comisiones implicadas, con el objeto de mejorar la organización de 2026.