Izada la Bandera Azul 2025 en la Playa de El Socorro

La Bandera Azul de la Playa de El Socorro vuelve a lucir en esta temporada estival entre 46 zonas de baño de Canarias

El alcalde, representantes del Club de Surf La Tembladera, alumnado trabajador del PFAE de Seguridad Acuática II y socorristas municipales procedieron al izado

La Playa de El Socorro luce desde la mañana de este miércoles 2 de julio la Bandera Azul 2025 que le fue concedida un año más a la calidad ambiental y de servicios por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) junto a otras 46 zonas de baño de Canarias. En el simbólico acto de izado estuvo presente el alcalde de Los Realejos, Adolfo González, junto a los concejales de Servicios Municipales, Domingo García, y de Medio Ambiente, Alexis Hernández, socorristas municipales, alumnado trabajador del PFAE de Seguridad Acuática II, el presidente del Club de Surf La Tembladera, César Yuste, y el coordinador del Aula de la Naturaleza Rambla de Castro, Isidro Baeza.

“Tras la gran inversión del pasado año a través de fondos europeos Next Generation EU de la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias en materia de seguridad para la playa, con la adquisición del dispositivo ‘Seabob’ de salvamento y rescate, un tótem ‘OneUP’ de emergencias o una silla-torre de vigilancia, entre otras mejoras, este año hemos incorporado una segunda silla de este tipo, así como señalética, banderolas y nuevamente hemos dotado de las pasarelas de accesibilidad universal a la playa”, expuso el alcalde.

Añadió el edil que “nada de esto en materia preventiva y de seguridad en nuestra playa sería posible sin la labor de los seis socorristas municipales con los que cuenta este verano la playa”, aprovechando la ocasión para hacer un llamamiento “a la responsabilidad de los usuarios de la misma, especialmente a las familias con niños, debiendo atender siempre a los indicativos de bandera verde, amarilla o roja u otros que los profesionales del servicio dispongan”.

Asimismo, Adolfo González puso en valor el trabajo coordinado desde la empresa pública de servicios Realserv, con su personal de distintos departamentos en la puesta a punto de las infraestructuras de la playa, los servicios de limpieza y de recogida de residuos, entre otros.

Recordó el alcalde que “un año más, el Ayuntamiento de Los Realejos ha alcanzado un acuerdo con los propietarios del terreno de la zona superior de la carretera a la playa para su utilización desde esta misma semana como área de estacionamiento libre y gratuito”.

En cuanto al servicio de guagua de la 546 a la playa de El Socorro, remarcó que “si bien hasta finalización de la obra de seguridad en el talud en la parte final de la avenida de la playa seguirá haciendo su última parada bajo el puente de la TF-5, desde el Ayuntamiento de Los Realejos, en acuerdo con las asociaciones del taxi que operan en el municipio, se ofrece este servicio complementario gratuito para bajar a los pasajeros de la guagua hasta la playa”.

Share with

Start typing and press Enter to search