48.000 euros en ayudas a proyectos sociales a solicitar hasta el 8 de agosto
Los Realejos abre convocatoria de ayudas a entidades y proyectos sociales del municipio por 48.000 euros
Pueden presentarse personas jurídicas, instituciones y organizaciones sin ánimo de lucro de carácter social con memoria detallada y justificada del proyecto a realizar
El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, la concejala de Bienestar Social, Luz Pilar García, informan de la apertura hasta el próximo 8 de agosto de la convocatoria de solicitud de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de cooperación al desarrollo de las prestaciones básicas de servicios sociales, a las que el Ayuntamiento destina 48.000 euros.
“El objetivo de estas ayudas es contribuir desde el consistorio a la puesta en marcha o mantenimiento de proyectos de entidades que atiendan necesidades sociales y favorezcan la inserción social de la ciudadanía, familias y grupos de población”, destacó Adolfo González.
El edil apuntó que “estas prestaciones se agrupan en ejes temáticos que responden a situaciones de necesidad social, como, por ejemplo, proyectos de información, orientación, asesoramiento diagnóstico y valoración; de autonomía personal, atención en el domicilio y respiro familiar; de intervención y apoyo familiar; de intervención y protección de menores; de atención residencial, prevención e inclusión social; o de protección jurídica”.
Indicó Luz Pilar García que “es condición indispensable que estos proyectos se desarrollen en el municipio de Los Realejos y que tengan como beneficiarias a personas residentes en el mismo, para poder tener acceso a esta línea de ayudas, y que además el plazo de ejecución del proyecto no supere el año de duración de esta convocatoria”.
“Cabe citar que los créditos procedentes de esta convocatoria anual de ayudas en el vigente presupuesto municipal 2025 de Los Realejos están financiados por el Plan Concertado de Prestaciones Básicas, que a su vez cuenta con aportaciones de los gobiernos de España y de Canarias”, agregó la concejala de Bienestar Social.
Podrán presentar solicitud de subvención a esta línea de ayudas, con un importe máximo de 5.000 euros, las personas jurídicas, instituciones y organizaciones sin ánimo de lucro, de carácter social, ya sean entidades, asociaciones, fundaciones u organismos legalmente constituidos, que cumplan las bases de esta convocatoria, que se encuentra recogida en la web municipal del Ayuntamiento de Los Realejos, y los requisitos establecidos en ellas.
CONSULTA AQUÍ LAS BASES
Criterios de valoración
Las solicitudes presentadas se valorarán y seleccionarán teniendo en cuenta los siguientes criterios objetivos de valoración y su correspondiente baremación:
- Número de potenciales personas beneficiarias o destinatarias del proyecto que tengan su domicilio en el municipio de Los Realejos. Para la debida valoración de este criterio deberá aportarse con la solicitud, una certificación acreditativa del número de personas beneficiarias o destinatarias, para las que se destinará el proyecto, desagregada por géneros. La puntuación se asignará en función del número de personas beneficiarias o destinatarias, de forma proporcional, entre las entidades solicitantes, hasta un máximo de 2 puntos.
- Experiencia contrastada de, al menos, dos años en actividades y proyectos similares o garantías de continuidad en el tiempo: 2 puntos. Para la debida valoración de este criterio deberá aportarse con la solicitud, documentación acreditativa de la experiencia en la puesta en funcionamiento del proyecto.
- Porcentaje de participación de la entidad solicitante en los gastos ocasionados en la puesta en marcha del proyecto respecto del que se solicita subvención:
– Más del 50% hasta el 75% de participación en los gastos: ……….. 3 puntos.
– Más del 25% hasta el 50% de participación en los gastos: ……….. 2 puntos.
– Del 10% hasta el 25% de participación en los gastos: …..………… 1 punto.
Para la debida valoración de este criterio deberá aportarse con la solicitud y el presupuesto presentado,
desglose en el que conste el porcentaje de participación.
- Presencia de la mujer en, al menos, el 50% de los puestos de la Junta Directiva de la entidad solicitante: 1 punto. Para la debida valoración de este criterio deberá aportarse con la solicitud, una certificación acreditativa del número de miembros de la Junta Directiva, con identificación del nombre, DNI, cargo que ostenta y género, acompañado con el Documento Nacional de Identidad de aquellas.
- Proyectos que cubran las necesidades básicas o fomenten la inserción social de la ciudadanía del municipio en los que se acredite que un porcentaje de, al menos, un 10% de las personas destinatarias del proyecto estarán incluido en alguno o varios de los colectivos que se mencionan a continuación: 1 punto.
– Mujeres víctimas de Violencia de Género.
– Unidades Familiares que ostenten la condición de Familia numerosa.
– Familias Monoparentales.
– Personas que tengan concedido Certificado de Minusvalía.
– Personas en situación de Dependencia.
Para la debida valoración de este criterio deberá aportarse con la solicitud, una certificación acreditativa del número de personas incluidos en los citados colectivos y porcentaje respecto al total de personas beneficiarias.
- Proyectos que tengan por destino cubrir las necesidades básicas o fomentar la inserción social de la ciudadanía del municipio, en los que se incorpore la perspectiva de género en las distintas etapas del proyecto (diseño, ejecución y evaluación); o en lo que se fomente con valores de igualdad la presencia equilibrada, la diversidad y la corresponsabilidad, lo que se deberá poner de manifiesto en toda la documentación, publicidad, imagen o materiales necesarios para la ejecución del proyecto subvencionado que deberá ser presentada, en su caso 1 punto.
No será objeto de valoración aquellos criterios que, siendo invocados, no sean evidenciados con la documentación acreditativa expuesta.
Gastos subvencionables
Son gastos subvencionables por esta convocatoria de ayudas sociales, siempre debidamente justificados:
– Arrendamientos de bienes muebles o equipamiento.
– Combustibles.
– Comunicaciones.
– Contratación de personal laboral eventual.
– Gastos de formación.
– Gastos de estancias y dietas.
– Material informático no inventariable.
– Material de oficina.
– Reparaciones y conservación.
– Seguridad.
– Seguros (accidentes, responsabilidad civil, …).
– Seguros sociales.
– Servicios Profesionales.
– Suministro eléctrico.
– Suministro de agua.
– Otros suministros.