Taller de salud mental para familias de personas con discapacidad este sábado 11 de octubre, de la mano de la Fundación Kike Osborne
Ayuntamiento de Los Realejos y Fundación Kike Osborne ofrecen este sábado un taller sobre salud mental
Se dirige esencialmente a familias de personas con discapacidad para abordar con ellas el autocuidado y la gestión emocional
Por segundo año consecutivo, la Concejalía de Discapacidad de Los Realejos, dirigida por Macarena Hernández, trabaja de la mano de la Fundación Kike Osborne (anteriormente Fundación Bertín Osborne) para traer al municipio una nueva iniciativa formativa para familias de personas con discapacidad, ofreciendo este sábado 11 de octubre un taller sobre salud mental, autocuidado y gestión emocional, que se desarrollará de 09:30 a 14:00 horas en el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad de Los Realejos.
Macarena Hernández insiste en las bondades de “un proyecto que persigue el simple, pero a la vez complicado, objetivo de que la familia esté bien para que sus hijos o hijas con discapacidad, a quienes atienden, también estén bien, poniendo así el acento en la importancia del cuidado sobre las personas cuidadoras”.
El taller cuenta con un servicio gratuito de ludoteca para hijos con discapacidad y hermanos, que son atendidos por voluntariado de entidades que se suman a este proyecto integral, propiciando así que padres, madres y otros familiares asistentes a la acción formativa puedan disfrutarla plenamente y con el necesario respiro.
Tras pasar desde el pasado mes de febrero por Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria y Valladolid, la siguiente cita de esta edición del taller sobre salud mental para familias del ámbito de la discapacidad a cargo de la Fundación Kike Osborne es la de este sábado 11 en Los Realejos.
Para inscribirse a este taller, pueden hacerlo a través de la app ‘+Family’ https://linktr.ee/fundacionkikeosborne o del número de teléfono 659 372 295.
La jornada contará con la psicóloga sanitaria y educativa Silvia Álava como ponente invitada, encargada, junto a la Fundación Kike Osborne y su equipo de psicólogos, de atender la línea de apoyo psicológico online para familias que así lo requieran fuera de los talleres, un proyecto que ofrece este servicio con la colaboración de la Fundación ONCE.
El objetivo de estos talleres de salud mental para familias de personas con discapacidad es ofrecer a las familias recursos para ayudarlas a cuidarse y saber gestionar sus emociones, y que entiendan lo importante que es ponerse en primer lugar, por muy difícil que parezca. De esta forma, podrán acompañar de una forma saludable a sus hijos e hijas con discapacidad.
Desde la Fundación Kike Osborne se apunta que su “misión es que ninguna familia se sienta sola ni desinformada, acompañando cada día a las familias con una red de apoyo de profesionales y colaboradores”.
Los Realejos y el bienestar en el ámbito de la discapacidad
“Con el objetivo de seguir apostando por el bienestar de las personas con discapacidad y su entorno más cercano, familias y profesionales del ámbito, el Ayuntamiento de Los Realejos ha puesto de manifiesto sus prioridades y su apuesta clara por proyectos de marcado carácter social”, destaca el alcalde, Adolfo González.
En este sentido, el edil realejero indica que “disponemos de un centro de atención integral que alberga hasta una decena de entidades vinculadas a distintas discapacidades, desde 2013 impulsamos además un proyecto de referencia nacional como es ‘Construyendo sexualidades’, hemos sido pioneros en el desarrollo de un campus inclusivo de todas las discapacidades único en Canarias y nos apoyamos en el tejido asociativo del ámbito de la discapacidad para hacer posibles de su mano tantos y tantos proyectos, como este taller de salud mental”.