Más de 7.000 escolares de la isla descubren los ‘Valores cercanos’ de la naturaleza realejera a través del proyecto ‘Actúa verde’

Es el décimo año consecutivo que esta iniciativa obtiene el prestigioso galardón internacional Centro Azul Fee

133 centros educativos de Tenerife se han sumado a esta actividad promovida por el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro de Los Realejos

Dentro del programa de educación ambiental municipal ‘Los Realejos Actúa Verde’, desarrollado por el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro y AFAVER, con el impulso y financiación del Ayuntamiento de Los Realejos a través del área de Medio Ambiente y Lucha por el Clima, se encuentra el proyecto ‘Valores cercanos’, que ha brindado en la última década la oportunidad de descubrir la rica biodiversidad y geodiversidad que encierra el municipio a más de 7.000 estudiantes procedentes de 133 centros educativos de Los Realejos y de otros puntos de la isla de Tenerife.

Esta iniciativa consiste en visitas guiadas por distintos parajes naturales de la localidad, que se ofrecen de manera gratuita a escolares de Los Realejos y que puede concertarse a través del Aula de la Naturaleza Rambla de Castro por colegios o institutos de otras localidades.

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, valoró que “es la 10ª edición de este programa ‘Los Realejos Actúa Verde’ y cada año son más los alumnos y alumnas que se benefician y nutren de estas experiencias enriquecedoras y educativas. El Aula de la Naturaleza Rambla de Castro cuenta con el asesoramiento científico de diversos organismos y profesionales, y ha sido galardonado por décimo año consecutivo con el prestigioso galardón internacional Centro Azul Fee”.

“Este reconocimiento es otorgado por la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) y cuenta con el respaldo de importantes organizaciones como las Agencias de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-UNEP) y para el Turismo (OMT), la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), la Unión Europea para la Conservación de las Costas (EUCC), y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por lo que posiciona al municipio de Los Realejos como institución comprometida con la naturaleza y medio ambiente, así como que da a conocer los recursos y espacios naturales propios del municipio”, destaca el edil.

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Realejos, José Alexis Hernández, recalca que “estas entidades reconocen y valoran con estas distinciones internacionales las acciones educativas que este proyecto desarrolla en relación a los ecosistemas canarios. Es importante destacar que el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro es el único centro educativo de Tenerife que ha obtenido este distinguido galardón todos estos años. Además, en 2020, este proyecto también recibió una distinción temática única en educación ambiental en Canarias”.

Valores cercanos

El proyecto ‘Valores cercanos’ en su 10ª edición ofreció a los centros educativos del municipio y de toda la isla hasta 6 visitas diferentes en la localidad: 1.- Rambla de Castro (visita al Aula de la Naturaleza Rambla de Castro y al Paisaje Protegido homónimo), 2.- Bosque Protector (a lo largo del Parque Natural de la Corona Forestal, Chanajiga y otros montes de la localidad), 3.- Barranco Cienzudo (por el Paisaje Protegido y Sitio de Interés Científico de Barranco de Ruiz), 4.- Volcán Dormido (Monumento Natural de Montaña de Los Frailes), 5.- Ladera de Tigaiga (Paisaje Protegido de Campeches, Tigaiga y Ruiz) y 6.- Campeches (también por el Paisaje Protegido de Campeches, Tigaiga y Ruíz, pero en esta ocasión con una temática agrícola y ganadera y de labores del campo además de hacer hincapié sobre prevención y autoprotección frente a los incendios forestales).

Para más información y/o solicitar las visitas interpretadas para el curso 2024/2025 puede consultar la web; www.aularambladecastro.es o contactar a través de los números de teléfono 922 342 654 – 638 068 501 (en horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas).

Start typing and press Enter to search