Los actos de parcelación, comprende aquellas actuaciones, no incluidas en instrumentos reparcelatorios, que tienen por objeto la modificación de fincas o parcelas, en cualquier clase de suelo, mediante la división simultánea o sucesiva de los terrenos en dos o más lotes nuevos independientes. Los actos de parcelación podrán incluir, con carácter simultáneo y complementario, agrupaciones de fincas o parcelas.
El artículo 166 del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de Espacios Naturales de Canarias, aprobado por Decreto 1/2000, de 8 de mayo, determina están sujetos a previa licencia urbanística, sin perjuicio de las demás autorizaciones que sean procedentes con arreglo a la legislación sectorial aplicable, los actos de construcción y edificación y de uso del suelo y, en particular las parcelaciones, segregaciones, modificaciones o cualesquiera otros actos de división de fincas o predios en cualquier clase de suelo, no incluidas en proyectos de compensación o reparcelación.
Normativa
- Plan General de Ordenación Urbana del Municipio de Los Realejos.
- Ley 4/2017 de 13 de julio de suelo y de los Espacios Naturales protegidos de Canarias.
- Ordenanza de Urbanización del Municipio de Los Realejos.
Pago
Ordenanzas fiscales
Publicación: 21 febrero 2014
Lugar de presentación
Registro de la Gerencia Municipal de Urbanismo (2ª planta)Horario de atención al público 9:00 a 13:30 horasCasas ConsistorialesAvenida Canarias, 6Los Realejos
Sede electrónica
Documentación
- Fotocopia del D.N.I., C.I.F. o documento de Sociedad y/o documento acreditativo de la representación que ostenta.
- Plano de situación del planeamiento en vigor (a Escala 1:2000 si está en suelo urbano y a escala 1:5000 si está en suelo rústico) en el que marque, con un color el contorno de la finca matriz señalándola con la letra “M” y con color distinto, el de la que se pretende segregar señalándola con la letra “S”.
- Fotocopia cotejada de la escritura (para ello deberá mostrar la escritura original ante el encargado del registro. Si esto no es posible portará fotocopia compulsada).
- Plano a escala de la superficie de la totalidad de la finca indicando en el mismo:
- a) Metros cuadrados de la superficie.
- b) Acotado de cada uno de los lados.
- c) Linderos.
- Plano a escala de la superficie a segregar indicando en el mismo:
- a) Metros cuadrados de la superficie.
- b) Acotado de cada uno de los lados.
- c) Linderos.
- Plano a escala de la superficie segregar indicando en el mismo:
- a) Metros cuadrados de la superficie.
- b) Acotado de cada uno de los lados.
- c) Linderos.
- Plano de situación catastral.
- Nota simple del Registro de la Propiedad.
- Memoria descriptiva de la finca matriz, a segregar y Resto de Finca (suscrita por técnico competente en caso de la superficie de la finca difiera de la que refleja la escritura).
- Acta de Alineaciones y Rasantes
- Si la segregación es para agrupar a finca colindante: Además de lo anterior debe aportar:
- Fotocopia cotejada de la escritura (para ello deberás mostrar la escritura original ante el encargado del registro. Si esto no es posible portará fotocopia compulsada).
- Señalar en el plano de situación la finca a la que se quiere agrupar y marcarla con la letra “A”.
- Plano a escala de la superficie a segregar indicando en el mismo:
- a) Metros cuadrados de la superficie.
- b) Acotado de cada uno de los lados.
- c) Linderos.