A la Corona subimos por Junio, San Juan divinoLa víspera de la festividad de San Juan Bautista, día 23, enciende el pueblo en múltiples hogueras con la intención de «quemarle las barbas al Santo»; son las fogaleras que chicos y grandes se ocupan de preparar días antes, reuniendo los objetos inservibles más dispares.Ese mismo día es tradición el ascenso hasta el monte de La Corona, magnífico mirador natural desde donde se aprecia la plenitud del Valle de Taoro. Antes de la proliferación de vehículos de motor, la costumbre era reunirse la familia y recorrer a pie los estrechos senderos que separan el macizo de la carretera; algunos pernoctaban y permanecían arriba todo el día siguiente, disfrutando del entorno y participando en los actos religiosos y de regocijo, en honor al Santo.
- Fiestas de la Cruz
- Carnavales
- San Vicente Mártir
- Semana Santa
- Romería Chica
- Romería de San Isidro
- Corpus Christi
- San Antonio de Padua
- Víspera San Juan Bautista
- San Pedro Apostol
- Fiestas del Carmen
- Santiago Apostol
- San Cayetano
- Nuestra Señora de los Afligidos
- Nuestra Señora del Buen Viaje
- Realexo
- Nuestra Señora de la Concepción
- Nuestra Señora de Las Mercedes
- Nuestra Señora de Los Remedios
- Cruz del Castaño
- Romería de San Antonio