Prevención e inserción

Prevención

Prevención es aquel proceso de intervención social que, con el objetivo último de mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas o grupos humanos.Supone la configuración de una serie de prestaciones específicas, programas o acciones instrumentales de tipología diversa dirigidas tanto a individuos como a grupos específicos y a la comunidad a la que pertenecen, para favorecer su propia promoción y las posibilidades de participación social, evitando los efectos de la marginación y la exclusión social y movilizando los recursos y estrategias necesarias para la adquisición y desarrollo de habilidades psicosociales que permitan la inserción y adaptación social a dicha comunidad.La Prevención se fundamenta en un enfoque comunitario, dirigido al conjunto de la población, sobretodo a grupos de alto riesgo. Está menos orientados hacia individuos y hacia la provisión de servicios individualizados. Contemplan el proceso de intervención social desde la interdisciplinariedad. Son programas fundamentalmente pro-activos, intentando desarrollar fortalezas y recursos adaptativos en las personas.En los programas preventivos se utilizan las técnicas educativas y sociales y en los procesos de inserción, adaptándolas a las características que presenta el individuo o grupo. Se orienta a dotar a las personas de recursos adaptativos socio-ambientales y personales para afrontar por ellas mismas la evitación de la aparición de determinadas problemáticas sociales, y para superarlas cuando han aparecido.

Inserción

De nada sirve, sin embargo, la detección precoz si no se proporciona la asistencia o tratamiento apropiado, a tiempo y para todos los que la precisan. Bien al contrario, la mejora de los instrumentos de detección del problema sin la correspondiente solución terapéutica o asistencial resulta en un aparente empeoramiento del problema, al «aumentar» su incidencia.La inserción, a partir de la detección temprana, consistirá en minimizar las consecuencias (físicas, psicológicas y sociales) del problema a través de la rehabilitación y reinserción social (manteniendo el contacto con la comunidad, reeducando a ésta respecto al problema, entrenando al afectado para la actividad social productiva, etc.) y la evitación de recaídas posteriores.

Promoción

El Ayuntamiento de Los Realejos convoca anualmente Subvención en régimen de concurrencia competitiva al objeto del otorgamiento de subvenciones en el ámbito de servicios municipales para la puesta en marcha de proyectos de cooperación para el desarrollo de las Prestaciones Básicas de Servicios Sociales.Se destinan a las Personas jurídicas, públicas o privadas y sin ánimo de lucro, ya sean entidades, grupos asociativos, fundaciones u organismos legalmente constituidos que cumplan los requisitos establecidos en las citadas Bases, legalmente constituidas y debidamente registradas en el Registro Municipal de Entidades ciudadanas.El plazo de presentación de solicitudes será de veinte (20) días a contar desde el siguiente al de la publicación de estas Bases en el BOLETÍN OFICIAL de la Provincia.