Ayudas individuales a discapacitados

Las ayudas individuales para personas discapacitadas son las encaminadas a atender el estado, situación de necesidad o hecho en que se encuentra o soporta el destinatario como consecuencia de su minusvalía, y que afecten a su autonomía personal, social y económica, con el fin de lograr su normal desarrollo humano o social. Estas ayudas se destinan a atender las situaciones derivadas de las condiciones físicas, psíquicas, sensoriales, sociales y económicas ocasionadas por los efectos de la discapacidad.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, aquellas personas que, además de los requisitos establecidos en el artículo 3 de la Ordenanza reguladora de las Prestaciones Económicas de Servicios Sociales, reúnan los siguientes:

a) Ostentar la condición legal de minusválidos y reconocidos como tales en la forma prevista en el Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía debiendo estar en posesión del certificado válido emitido por la Dirección General de Bienestar Social o departamento competente.

b) Que la renta per cápita de la unidad familiar a la que pertenezca el solicitante no sea superior al Salario Mínimo Interprofesional vigente (S.M.I.)No podrán beneficiarse de la ayuda individual a discapacitados, los que se acojan a otras ayudas de la misma naturaleza, alcance y finalidad de otras instituciones. En casos excepcionales, podrán atenderse hasta el complemento si las otras instituciones no han concedido la totalidad de la ayuda solicitada.

Se encuentran reguladas en la Ordenanza Reguladora de las Prestaciones Económicas de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Los Realejos, publicada en el BOP Nº 131, de 1 de noviembre de 2021.

Documentación que se debe adjuntar

a) Solicitud suscrita por el interesado o por quién ostente la representación legal.

b) Fotocopia del D.N.I. (en vigor) del solicitante y libro de familia, o documentos equivalentes

c) Alta a terceros en el Sistema Contable del Ayuntamiento de los Realejos debidamente cumplimentada

d) Justificante de ingresos económicos de cada uno de los miembros de la unidad familiar:

Pensionistas: documento acreditativo de la pensión que recibe

Trabajadores por cuenta ajena: certificado de haberes de la empresa o última nómina.

–  Trabajadores autónomos: última liquidación trimestral o pago fraccionado  del Impuesto de la Renta de Personas Físicas y declaración de responsabilidad de los ingresos mensuales que percibe.

-Desempleados fotocopia de la Tarjeta de Demanda de Empleo y  certificado de prestaciones de la oficina de Empleo.

Estudiantes mayores de 16 años: justificante o matrícula de estudios.

– En su caso, declaración responsable de medios de vida e informe de vida laboral.

e) Fotocopia de la declaración de la Impuesto de la Renta de Personas Físicas o, en su defecto, certificado negativo de su presentación correspondiente al último ejercicio.

f) Declaración de responsabilidad según modelo adjunto en el Anexo I.

g)  En caso de pago indirecto, autorización de cobro debidamente cumplimentada, incluyendo copia del alta a terceros de la cuenta bancaria donde se realizará el abono.

h) El técnico municipal podrá solicitar cualquier otro documento que acredite la situación específica del solicitante y/o unidad familiar.Con carácter específico, según la tipología de la ayuda:1. Para las ayudas básicas de rehabilitación:

  1. Presupuesto de tratamiento y/o factura detallada del gasto.
  2. Programa del tratamiento que recibe expedido por el profesional.
  3. Prescripción médica, debidamente extendida, del facultativo correspondiente del Servicio Canario de Salud, que acredite la necesidad.
  4. En el caso de Tratamientos Psicoterapéuticos excepcionales, prescripción del Equipo de Valoración y Orientación (E.V.O.) de la Dirección General de Bienestar social.

2. Para las ayudas básicas de asistencia especializada:2.1. Si se trata de adquisición o renovación de prótesis, órtesis o bienes fungibles:

  • Prescripción médica, debidamente extendida, del facultativo correspondiente del Servicio Canario de Salud, que acredite la necesidad.
  • Certificado del Servicio Canario de Salud, sobre la cobertura de la especialidad del material solicitado y justificante de la presentación de la solicitud, en su caso.
  • Presupuesto o facturas en el caso que ya se haya prestado el tratamiento debidamente cumplimentadas.

2.2. Si se trata de creación de hábitos para las actividades de la vida diaria:

  • Presupuesto del tratamiento o facturas del gasto debidamente cumplimentadas.
  • Programa del tratamiento que recibe expedido por el profesional correspondiente.

3. Para las ayudas básicas de movilidad:3.1.- Si se trata de ayuda para la adquisición o adaptación de vehículo:

  • Declaración responsable del discapacitado o titular del vehículo, si aquél no puede conducir, que garantice la afectación del vehículo a su transporte personal o familiar y uso privativo de la persona con discapacidad.
  • Fotocopia del permiso de conducir.
  • Presupuesto o facturas debidamente cumplimentadas.

3.2. Si se trata de potenciación de las relaciones con el entorno o de adquisición e instalación de útiles:

  • Presupuesto o facturas debidamente cumplimentadas, salvo que por las características especializadas del útil a adquirir e instalar, no existan en la zona suficientes suministradores.

4. Para las ayudas básicas de recuperación profesional:

  • Programa o memoria de la actividad correspondiente.
  • Presupuesto o facturas debidamente cumplimentadas.

5. Para las ayudas complementarias:

  • Informe del centro en que recibe la ayuda de asistencia institucionalizada o de la Entidad que presta la ayuda, indicativo de las condiciones y régimen en que se efectúan los servicios. Dicha documentación deberá complementarse con Informe Social en el caso de que el respectivo centro o entidad cuente con Trabajador Social.
  • Presupuesto o copia de factura debidamente cumplimentada.

BOP Número 17, de 8 de febrero. CONVOCATORIA AYUDAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EJERCICIO 2023