DEFINICION Y OBJETIVOS.
- Definición: Los Equipos de Riesgo ofertan servicios especializados, de ámbito municipal, para la atención de las y los menores en situación de riesgo y para sus familias. Dicho Equipo formado por diferentes perfiles profesionales tienen como cometido contribuir a mejorar las situaciones que pudieran estar afectando de manera grave a los menores y familias de nuestro municipio.La Ley 1/1997 de Atención Integral a los Menores en Canarias, establece en su art. 41: “Se considera que un menor se encuentra en situación de riesgo cuando, a causa de sus circunstancias personales, familiares o por influencia de su entorno, se está perjudicando su desarrollo integral o social, sin alcanzar la gravedad suficiente para justificar la declaración de desamparo y la separación del menor de su familia.”Como medida protectora, la Ley atribuye a los ayuntamientos la declaración de la situación de riesgo de los menores atendidos. En dicho procedimiento se determinan las medidas de asistencia tendentes a eliminar los factores de riesgo y a promocionar los factores positivos que tiene la familia.
- Objetivos:
- Desarrollar las labores técnicas de investigación-verificación a fin de comprobar la posible situación de riesgo.
- Efectuar el diagnóstico especializado para proceder a la aplicación de la medida protectora de riesgo.
- Ejecutar las medidas acordadas en el Plan de Intervención Familiar, en colaboración con los recursos sociales que operan en el territorio, tendentes a la disminución de los factores de riesgo y de promoción de los factores de protección del menor y su familia.
- Incoación y tramitación del procedimiento administrativo de riesgo.
- Procurar la reintegración de los menores de aquellos casos en los que éstos hayan sido declarados en desamparo y, una vez finalizada la medida protectora, regresan al municipio.El Programa de Intervención Familiar (PIF) es una herramienta básica en el proceso de intervención familiar. Se concreta en una intervención de carácter eminentemente educativa que va orientada a conseguir unos objetivos y contrarrestar los factores de desprotección existentes, dotando a los progenitores de las estrategias que les permitan mejorar las relaciones familiares y solucionar los problemas y, de esta manera evitar la separación de los niños, niñas y adolescentes de su medio familiar.Esta intervención tiene tres pilares: ámbitos psicológico, social y educativo. ACCESO Las familias atendidas por el Equipo Municipal de Riesgo vienen derivadas, fundamentalmente, de las Unidades de Trabajo Social de Zona. También pueden venir derivados de los centros sanitarios, de los centros educativos, de la Dirección General de Atención al Menor y la Familia, de Fiscalía de Menores, así como otros Ayuntamientos por traslado de residencia. PROFESIONALES El Equipo Municipal Especializado para la atención de menores en situación de riesgo está formado por: 1 Psicóloga, 1 Trabajador Social y 3 Educadores Sociales, 1 Asesora jurídica y 1 Auxiliar Administrativa. UBICACIÓN Avda. Canarias, n.º 6. C.P. 38410 Los Realejos.